En un mundo que no para de moverse, Repsol ha decidido ir un paso por delante. Su apuesta son los combustibles 100% renovables, que se fabrican a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado, y se pueden utilizar en los vehículos con motor de combustión sin tener que hacer ninguna modificación en el motor ni cambiar las infraestructuras de repostaje.
En su nueva planta del Complejo Industrial de Cartagena, única en la península ibérica, utilizan como materia prima este residuo para convertirlo en energía para mover coches y camiones. El Diésel Nexa 100% renovable está disponible en más de 1.300 estaciones de servicio de Repsol de España y Portugal, en las que este combustible se puede repostar como siempre, pero con una nueva historia detrás. Una historia de innovación y de transformación industrial, en la que se aprovechan las materias primas ya existentes para seguir avanzando.
Se trata del combustible de más alta gama del mercado español, ya que cuenta con una formulación exclusiva que optimiza las prestaciones y alarga la vida del motor. Además, reduce hasta en un 90% las emisiones netas de CO2 en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituye, gracias a la menor intensidad de carbono del combustible renovable por su origen orgánico.
Este proyecto sitúa a Cartagena, y a la Región de Murcia, en el mapa europeo de la transición energética y como referentes en innovación industrial. Porque el futuro de la movilidad no solo pasa por los coches eléctricos, sino por tener en cuenta todas las opciones energéticas que pueden ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de este sector.
La fabricación de combustibles renovables no solo representa una nueva forma de producir energía, sino también una nueva forma de entender la movilidad. Repsol ha logrado integrar en su cadena de valor un modelo circular, donde lo que antes era un residuo se convierte en recurso. Y lo ha hecho en sus instalaciones del Valle de Escombreras, en Cartagena, posicionando a la ciudad como epicentro de una nueva era energética que ya está en marcha.
Con esta iniciativa, Repsol avanza hacia su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en 2050 y demuestra que, con productos como el Diésel Nexa 100% renovable, todos podemos contribuir a la reducción de la huella de carbono del transporte sin tener que cambiar de vehículo.