La DOP Jumilla reparte 12 premios en su 31 Certamen de Calidad

Foto de familia con los galardonados. (DOP Jumilla)
Foto de familia con los galardonados. (DOP Jumilla)
Foto de familia con los galardonados. (DOP Jumilla)
Foto de familia con los galardonados. (DOP Jumilla)

Se han dado a conocer los 12 vinos ganadores en el nuevo 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla, en una ceremonia que ha reunido a 400 personas del sector en los Salones Media Luna de Jumilla, y en la que la periodista gastronómica Estefanía García ha hecho de maestra de ceremonias.

Una edición muy especial, en la que se han simplificado las bases del concurso, reducido el número de premios y se ha renovado el jurado. El nuevo jurado, compuesto de sumilleres, formadores y comunicadores, ha otorgado 12 premios a los vinos más puntuados de cada categoría y que hayan superado los 90 puntos, y dos Menciones Especiales, al Mejor Vino Monastrell y al Mejor Vino Ecológico.

Las bodegas Casa de La Ermita, BSI y Bleda han recibido dos galardones, mientras que las Menciones Especiales, recaen en Infiltrado 2024 de Casa de la Ermita, al mejor vino ecológico, y Marzas 2024 de Bodegas Delampa, al mejor vino Monastrell del Certamen.

El resto de los premios ha estado muy repartido entre Bodega Carchelo, Dobledepérez Microbodega, que se estrena como ganadora en el Certamen de Calidad con un vino blanco realizado en contacto con pieles, Bodegas San Dionisio, Bodegas García Carrión 1890, y Bodegas Alceño, han destacado entre los más de 30 vinos que han demostrado excelencia en este certamen pasando la barrera de los 90 puntos.

Autoridades presentes en la gala. (DOP Jumilla)
Autoridades presentes en la gala. (DOP Jumilla)

A la gala han asistido la consejera de Agricultura, Sara Rubira, y el consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, junto a otras autoridades, como el secretario general de la consejería de Agricultura, Francisco Javier González Zapater, o el delegado provincial de Agricultura en Albacete, Ramón Sáez. Por parte del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España, asistió Javier Maté Caballero, subdirector General de Control de Calidad Alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios, quien destinó unas palabras a los asistentes.

Los alcaldes y de los municipios de la DOP Jumilla de Hellín, Ontur, Albatana y Montealegre del Castillo, y concejales de Tobarra, tampoco han faltado a la cita anual, en la que, por supuesto estaba también la alcaldesa de Jumilla, ciudad anfitriona de la ceremonia. También los catadores de esta edición, Fran Saura, María José Garrido, Pedro Cutillas, Antonio Caravaca, Pascual Ibáñez, Pedro Piqueras, Álvaro de Miguel, y Antonio Chacón, quisieron acompañar a las bodegas en esta ceremonia, en la que también acompañó la lluvia. Haciendo de la primavera actual de la comarca una de las más húmedas de los últimos años, por fin un respiro tras los tres años de intensa sequía que azotaba la zona.

Una gala marcada por la petición de ayuda que realizó Silvano García, presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen de la DOP Jumilla, a las administraciones frente a las adversidades que afronta el sector, para la protección frente a las catástrofes medioambientales, como la sequía o el granizo, e hizo especial hincapié en la urgencia de preservar los viñedos de secano, amenazados por ser menos rentables que los de regadío, pero que son guardianes del territorio, de su biodiversidad y paisaje. “Para mantener este viñedo, el mejor adaptado al territorio y sostenible, barrera contra la desertificación, necesitamos la ayuda de las administraciones”.

Vinos premiados. (DOP Jumilla)
Vinos premiados. (DOP Jumilla)

Los vinos premiados en el 31 Certamen de Calidad Vinos DOP Jumilla

Mejores vinos Blancos:  

Carchelo Orange 2024, Bodegas Carchelo

En Contacto 2023, Dobledepérez Microbodega

Mejores vinos Rosados:

Señorío de Fuenteálamo Monastrell Rosado ecológico 2024, Bodegas San Dionisio

Castillo San Simón Monastrell Rosado 2024, García Carrión 1890

Mejores vinos Tintos jóvenes:  

Infiltrado ecológico 2024, Casa de la Ermita

Marzas 2024, Bodegas Delampa

Mejores vinos Tintos elaborados en contacto con madera hasta 5 meses:  

Pino Doncel Black 2024, Bodegas Bleda

Casa de la Ermita Roble 2024, Casa de la Ermita

Mejores vinos Tintos elaborados en contacto con madera 6 meses o más:  

Alceño 12 Monastrell Cepas Viejas 2022, Bodegas Alceño

Sabatacha Crianza 2020, Bodegas BSI

Mejores vinos Dulces:

Lacrima Christi, Bodegas BSI

Amatus 2023, Bodegas Bleda

Mención Especial Mejor Vino Monastrell:

Marzas 2024, Bodegas Delampa

Mención Especial Mejor Vino Ecológico:

Infiltrado 2024 ecológico, Casa de la Ermita

El vino naturalmente dulce Lacrima Christi de Bodegas BSI, fue una vez más el vino puntuado del certamen.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *