Ana García: Estilo mediterráneo en primavera, la clave para un hogar fresco y sofisticado

Un salón mediterráneo elegante con techos altos, paredes blancas con microcemento o piedra caliza, sofás de lino en tonos neutros y mesas de mármol o madera de roble envejecida.
piedra caliza, sofás de lino en tonos neutros y mesas de mármol o madera de roble envejecida.
Un salón mediterráneo elegante con techos altos, paredes blancas con microcemento o piedra caliza, sofás de lino en tonos neutros y mesas de mármol o madera de roble envejecida.
piedra caliza, sofás de lino en tonos neutros y mesas de mármol o madera de roble envejecida.

Autora: Ana García

La primavera nos invita a abrir las ventanas, renovar el aire y dejar que la luz inunde nuestros espacios. Y si hay un estilo decorativo que encaja a la perfección con esta estación, es el estilo mediterráneo. Ligero, natural y atemporal, este estilo evoca la brisa del mar, el sol sobre la piedra cálida y la conexión con la naturaleza. ¿Lo mejor? Puedes incorporarlo a tu hogar sin necesidad de una gran reforma.

Colores que evocan el Mediterráneo
La clave del estilo mediterráneo está en su paleta de colores. El blanco es el gran protagonista, proporcionando luz y amplitud. Se combina con tonos tierra, arena y toques de azul en todas sus versiones: desde el azul cielo hasta el profundo índigo. Para esta primavera, los tonos pastel en verdes y corales pueden aportar un aire fresco sin perder la esencia mediterránea.

Un close-up de cerámica artesanal en tonos neutros, cristalería soplada a mano o lámparas de diseño en fibras naturales con formas esculturales.

Materiales naturales para un ambiente auténtico
Si algo define este estilo es el uso de materiales naturales que conectan con la tierra y el mar. La madera envejecida, el lino, la cerámica, el mimbre y la piedra son esenciales para lograr esa calidez rústica sin perder elegancia. Introducir pequeños detalles en estos materiales, como una lámpara de fibras vegetales o una vajilla de barro, puede marcar la diferencia.

Iluminación: La importancia de la luz natural
El Mediterráneo es sinónimo de luz. Para potenciar la luminosidad en casa, opta por cortinas ligeras o estores de lino que filtren la luz suavemente. Los espejos estratégicamente colocados pueden reflejar la claridad y ampliar los espacios visualmente. Y para las noches primaverales, apuesta por lámparas de mimbre o ratán, que generan una iluminación cálida y acogedora.

Elementos decorativos: Piezas con historia y alma
El encanto de las casas mediterráneas radica en los objetos que cuentan historias. La artesanía local juega un papel fundamental: jarrones de cerámica esmaltada, alfombras de esparto o cestas de mimbre pueden ser protagonistas. Añadir detalles en cobre o latón en grifería o lámparas aporta un toque sofisticado sin romper la naturalidad del conjunto.

cerámica artesanal en tonos neutros, cristalería soplada a mano o lámparas de diseño en fibras naturales con formas esculturales.

La conexión con la naturaleza
La primavera es el momento perfecto para incorporar plantas en la decoración. Olivos en macetas, lavanda, romero o incluso pequeñas buganvillas en el balcón pueden transformar un espacio en un rincón mediterráneo. Además de embellecer, aportan frescura y un aroma inconfundible.

    El exterior también cuenta
Si tienes un patio, terraza o balcón, ¡aprovecha la primavera para convertirlo en un oasis mediterráneo! Un suelo de barro cocido, muebles de madera o hierro forjado, cojines en tonos neutros y una mesa de exterior con velas y faroles pueden crear un ambiente perfecto para disfrutar al aire libre.
El estilo mediterráneo no solo es una tendencia en alza, sino una forma de vivir que conecta el hogar con la naturaleza y el bienestar. Esta primavera, inspírate en sus claves y dale a tu casa ese aire fresco, relajado y sofisticado que tanto nos enamora. 🌊✨

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *