Tras recorrer más de 40 localidades, 148 locales participantes y reunir a cientos de aficionados al aperitivo más emblemático de la Región, ya conocemos los 16 establecimientos que competirán en la gran final de la Ruta-Concurso de la Mejor Marinera de la Región de Murcia 2025. El encuentro tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el restaurante Rincón Huertano de Murcia y coronará a dos ganadores: uno en la categoría de marinera tradicional y otro en la de marinera reinventada.
La iniciativa, promovida por Euro-Toques Región de Murcia y con Mahou Cinco Estrellas como patrocinador principal, busca poner en valor la riqueza gastronómica regional, apoyar al sector hostelero y atraer turismo a través de un icono culinario tan sencillo como identitario. Según Jesús Pacheco, concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia “la marinera es mucho más que una tapa: es una seña de identidad de la Región de Murcia y un motivo de orgullo para nuestra hostelería. Con este concurso reconocemos el talento de nuestros bares y restaurantes, dinamizamos el comercio local y reforzamos la imagen de la Región como destino gastronómico y una maravillosa forma de seguir celebrando los 1.200 años de la fundación de la ciudad de Murcia”.
Por su parte, durante la presentación de la final de esta edición celebrada esta mañana en el edificio Moneo de Murcia, el jefe de ventas de Mahou San Miguel en la Región, Diego Aroca, ha destacado “el compromiso de la marca con iniciativas que ponen en valor la tradición y la creatividad de nuestros hosteleros. Para Mahou Cinco Estrellas es un honor acompañar a la marinera en este viaje hacia el futuro sin perder sus raíces”.
Esta tercera edición ha batido récords de participación, registrando más de 2.500 votaciones -un 50% más que en 2024- y alcanzando un total de 150 locales inscritos de toda la Región. Además, el alto nivel de las propuestas ha provocado un triple empate en la categoría de marinera reinventada, lo que llevará a nueve establecimientos a competir en esta modalidad durante la final.
El jurado estará compuesto por reconocidos nombres del ámbito gastronómico, entre ellos: Eva Reverte (directora general de Calidad y Competitividad Turística); Antonio Carmona (Delegado Euro Toques Andalucía); Pedro Rivera (Secretario Club Murcia Gourmet y miembro de la Real Academia de Gastronomía); Pablo Gómez (Secretario Académico del Grado de Gastronomía UCAM); Adrián Riquelme (Jefe de I+D de la Cabaña Buenavista); Natalia Sala (La cocinera de Recetas de Escándalo); Concha Alcántara (directora de la revista Élite y fundadora de The Gastro Times) y Sherezade (creadora de contenido en @bysherezade).
Los finalistas, procedentes de más de 40 localidades diferentes entre las que se encuentran Murcia, Cartagena, Yecla, Archena, Calasparra, Cehegín, Mazarrón o Bullas, competirán ante este jurado por los premios de mejor marinera tradicional y mejor marinera reinventada, además de una dotación económica de 1.000 euros para cada ganador.
“Esta final en Murcia es el broche de oro a una ruta que consolida a la marinera como un símbolo de unión entre tradición e innovación. La Región de Murcia demuestra, una vez más, que su gastronomía es motor económico, atractivo turístico y motivo de orgullo colectivo”, señaló Pablo Martínez, delegado autonómico de Euro-Toques.
Un evento que promete ser un reflejo del esfuerzo y talento de los establecimientos finalistas, consolidando a la Región de Murcia como un referente en la cultura gastronómica española.
Finalistas en la categoría de Mejor Marinera Tradicional 2025:
1- Coronel (Bullas)
2- Cucü Gastrobar (Murcia)
3- D´Tomar (Murcia)
4- La Frontera (Cartagena)
5- La Lupa (Nonduermas)
6- La Tapa de San Lorenzo (Murcia)
7- Vencedores (Cartagena)
Finalistas en la categoría de Mejor Marinera Reinventada 2025:
1- Desaster garage (Cehegín)
2- D´Pintxos (Mazarrón)
3- El Palco (Murcia)
4- Ideal Gastrobar (Yecla)
5- La Tasca de Noah (Calasparra)
6- Moa (Archena)
7- Paparajote Lounge (Murcia)
8- Posada del Pez (Murcia)
9- Syrah (Cartagena)