Viva Suecia llenó la Plaza del Cardenal Belluga en un pregón cargado de música y emotividad

Los cuatro integrantes de la banda, Fernando Campillo, Alberto Cantúa, Jess Fabric y Rafael Val, ofrecieron un discurso intercalado con la interpretación de sus temas más emblemáticos
Viva Suecia cantando en el escenario. (Ayuntamiento de Murcia)
Viva Suecia cantando en el escenario. (Ayuntamiento de Murcia)

La Feria de Murcia 2025 vivió anoche uno de sus momentos más esperados con el pregón histórico de Viva Suecia, que llenó la Plaza del Cardenal Belluga y sus alrededores en un acto en el que no faltó emoción, orgullo murciano y participación. En el año en que la ciudad celebra el 1200 aniversario de su fundación, el grupo ofreció un espectáculo único que unió música y palabra en un formato innovador nunca visto hasta ahora.

Los cuatro integrantes de la banda -Fernando Campillo, Alberto Cantúa, Jess Fabric y Rafael Val- ofrecieron un discurso cercano y sentido, intercalado con la interpretación de algunos de sus temas más emblemáticos. El renovado imafronte de la Catedral de Murcia fue el telón de fondo perfecto para canciones como Bien por ti, A dónde ir, Lo que te mereces, Hablar de nada y un El Bien, donde miles de voces se unieron en un momento de comunión festiva.

Durante el pregón de la Feria de Murcia, el alcalde Ballesta destacó el talento murciano y su proyección internacional, con una mención especial a Carlos Alcaraz, quien en ese momento disputaba la final del UsOpen en Nueva York como ejemplo del orgullo de la ciudad. Asimismo, presentó a los pregoneros proclamando un»¡Viva Murcia!», que fue recibido con gran ovación por el público que abarrotó Belluga.

El pregón se convirtió en un auténtico éxito de participación y de repercusión cultural, marcando un hito en la historia reciente de la Feria de Murcia. La respuesta entusiasta del público y la conexión entre artistas y ciudadanos convirtieron la cita en una noche inolvidable que será recordada como uno de los grandes momentos festivos de la ciudad.

Una misma emoción en distintos lugares

El acto, presentado por el periodista murciano Pedro Jota Fernández (La7 y Mediaset España), contó con un ambicioso montaje escénico accesible, que destacó por su cuidada iluminación y sonido de primer nivel, que envolvieron a los asistentes y realzaron la majestuosidad de la plaza. La emoción se compartió también desde las terrazas del edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia, ofreciendo otra perspectiva privilegiada de este inicio festivo.

Con un estilo cercano y emotivo, Viva Suecia dedicó palabras de cariño a Murcia y a sus gentes, resaltando la importancia de celebrar estas fiestas en un año especialmente significativo para la ciudad, que conmemora el 1200 aniversario de su fundación.

El acto concluyó de manera muy especial, con el tema No hemos aprendido nada acompañado de un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó la fachada de la Catedral como broche de oro.

La Feria de Murcia 2025, que comenzó el pasado jueves, continúa durante los próximos días con un amplio programa de actividades que llenará la ciudad de música, tradición, gastronomía y cultura, en distintos escenarios vertebrados por el río Segura.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *