Este verano, 11 playas de la Región de Murcia ofrecen servicio gratuito de baño asistido, una prestación esencial para garantizar el acceso al mar a personas con movilidad reducida. Además, el número de zonas de baño adaptado en el mar ha pasado de tres a cinco, gracias a la incorporación de Carrión (en Los Alcázares) y La Colonia (en Águilas) a las ya existentes en Villananitos (San Pedro del Pinatar), Los Narejos (Los Alcázares) y El Puerto (Mazarrón).
Así lo señala un estudio pionero sobre la accesibilidad de las playas regionales, coordinado por la Consejería de Turismo a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) y desarrollado por FAMDIF/COCEMFE-Murcia. El informe, elaborado tras la inspección presencial de 74 playas en ocho municipios costeros, analiza de forma pormenorizada aspectos como aparcamientos reservados, rampas, pasarelas, aseos adaptados, vestuarios, duchas, zonas de sombra, cartelería accesible y equipamientos como sillas anfibias o pasamanos en el agua.
Los resultados completos están disponibles en el portal www.turismoregiondemurcia.es y en la aplicación móvil ACCEDE Playas-Región de Murcia, que permite consultar los niveles de accesibilidad de cada playa con información detallada y actualizada.
Entre las playas que ofrecen este verano servicio de baño asistido —prestado por personal cualificado con apoyo de sillas anfibias— figuran tres en la Bahía de Mazarrón (San Ginés, La Isla, Bahía-La Reya), seis en el Mar Menor (Mistral, Colón, El Castillico, Puerto Bello, Playa Honda, El Pedruchillo) y dos en el litoral mediterráneo de La Manga (Banco de Tabal y El Pedrucho).
Además, tres playas han sido clasificadas como puntos accesibles al reunir todos los elementos necesarios para garantizar un uso autónomo: Playa Honda y Puerto Bello (en la zona del Mar Menor) y San Ginés (Mediterráneo).
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, destacó que esta iniciativa “busca facilitar la planificación de visitas para personas con discapacidad o movilidad reducida, promoviendo un turismo más inclusivo y universal”. El estudio, además, ha sido remitido a los ayuntamientos con propuestas de mejora específicas para cada playa, en una hoja de ruta hacia una red de playas plenamente accesibles.
Sin embargo, el balance deja margen para la reflexión: solo 11 playas de 74 ofrecen baño asistido, lo que representa apenas el 15% del total. Y si bien 60 playas son practicables con ayuda, en muchos casos esa ayuda debe provenir del entorno familiar o acompañantes, ya que no siempre hay personal formado ni recursos adecuados in situ. El avance es real, pero también lo es la distancia que aún queda por recorrer en materia de accesibilidad costera.
La Región de Murcia apuesta por un turismo más inclusivo, aunque las cifras que arroja el estudio evidencian que todavía es necesario realizar más esfuerzos para que el acceso al mar sea un derecho garantizado para todas las personas, independientemente de sus limitaciones.