La Región de Murcia participará hasta junio de 2026 en un proyecto nacional de inteligencia turística que medirá el impacto del turismo de congresos y eventos (MICE) en los destinos. La iniciativa, impulsada por SEGITTUR y la Secretaría de Estado de Turismo, permitirá analizar indicadores económicos, sociales y medioambientales, situando a la Región a la vanguardia de la transformación digital en el sector.
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, subrayó que la herramienta permitirá medir el retorno económico, el gasto medio por asistente o la ocupación hotelera, además de fortalecer la conexión entre los agentes públicos y privados.
El dinamismo del sector se refleja en los datos de 2024, cuando la ciudad de Murcia acogió 1.038 reuniones profesionales con más de 158.700 asistentes, un 11 % más que el año anterior. Por primera vez se superó la barrera de los 50.000 congresistas en un solo ejercicio, alcanzando los 51.049 participantes, lo que supone un crecimiento del 32 %. Cartagena, por su parte, consolidó su papel en este segmento con 251 eventos y más de 36.500 asistentes.
Según Martínez, el turismo MICE es clave por su “alto poder desestacionalizador, su capacidad de generar empleo y de impulsar la imagen de la Región como destino de calidad”.