La Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) celebra este año su edición número 41 con la participación de 92 expositores, lo que supone el aforo completo, entre los que se incluyen un 18,3% de nuevas incorporaciones.
La cita tendrá lugar en el recinto Ifelor de Lorca, donde se celebrará la muestra del 25 al 28 de septiembre. La feria ofrecerá una amplia programación que incluye demostraciones en vivo, talleres participativos, desfiles y degustaciones de productos artesanos y gastronómicos.
Así lo explicó esta mañana el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez, en el acto de presentación de la feria, celebrado en el Centro regional de Artesanía de Murcia, en el que estuvo acompañado por la concejala de Comercio y Artesanía de Lorca, Mayte Martínez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez. “Feramur es el gran escaparate de la artesanía regional, un espacio donde tradición e innovación se dan la mano y donde nuestros artesanos pueden mostrar al mundo el valor añadido de su trabajo”, señaló Gómez.
La feria contará con una destacada participación de artesanos de la Región de Murcia, que representarán el 75% del total, de los cuales un 38% proceden de Lorca. “Esta alta participación, unida al elevado número de nuevos expositores, demuestra la vitalidad de la artesanía regional, que crece en número de profesionales y se adapta a los nuevos tiempos sin perder su esencia”, subrayó el director general.
En total, Feramur ocupará los tres pabellones de Ifelor y reunirá a representantes de 17 provincias españolas, ofreciendo al visitante una experiencia completa. Más allá de la zona comercial, el programa incluirá demostraciones artesanales de alfarería, talla de piedra, bordado en seda y oro, mosaicos romanos o encaje de bolillos; talleres participativos abiertos al público; desfiles de moda a cargo del IES Bartolomé Pérez Casas y de complementos por parte de la Asociación Artelor, así como degustaciones gastronómicas.
La Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales contará con un estand propio en el que se exhibirán productos de diseño disponibles en los Centros de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca.
La consejería de Empresa destina 70.000 euros a la celebración de Feramur. “El objetivo de Feramur es consolidarse como una de las grandes ferias nacionales del sector, capaz de atraer a visitantes, generar oportunidades de negocio y reafirmar la artesanía como un activo estratégico para la Región de Murcia”, concluyó Gómez.