El Palacio de Ibn Mardanís encara nueva etapa para recuperar su esplendor con un proyecto de 2,2 millones de euros

El Palacio de Ibn Mardanís, también conocido como Castillejo de Monteagudo, comienza una nueva fase en su camino hacia la recuperación integral. El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial y por el presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy, y otros miembros de la corporación municipal, ha presentado esta semana las obras que devolverán protagonismo al recinto superior de esta joya patrimonial, declarada Bien de Interés Cultural.

El proyecto forma parte de la estrategia Las Fortalezas del Rey Lobo, impulsada en 2019 para regenerar y musealizar el mayor parque arqueológico y etnográfico de la Región. Con un presupuesto de 2,27 millones de euros, la actuación se financiará gracias a la concesión del 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que aporta 1,1 millones, mientras que el resto será asumido por el Ayuntamiento de Murcia.

La intervención se centrará en el patio de crucero, corazón del palacio, y en la consolidación de murallas y torres, además de habilitar un nuevo acceso para visitantes. Los trabajos previos contemplan limpieza arqueológica, retirada controlada de materiales y su reutilización, y la aplicación de técnicas tradicionales con cal y tapial para garantizar la autenticidad histórica.

Uno de los grandes atractivos será la iluminación monumental que transformará el perfil nocturno de Murcia. Más de 900 luminarias LED de bajo consumo resaltarán la arquitectura del castillo y crearán efectos dinámicos que permitirán adaptar la intensidad y el color de la luz en función de cada evento. Desde focos de gran potencia en torres y murallas hasta iluminación empotrada en el patio de crucero o luces discretas en pasamanos y accesos, el sistema está diseñado para integrarse con los materiales originales y ofrecer experiencias visuales únicas.

El plan incluye además la creación de un itinerario accesible en el recinto superior y un punto de encuentro en la zona norte, desde el que los visitantes podrán contemplar otros hitos del Sitio Histórico de Monteagudo, como los castillos de Larache y Cabezo de Torres. Todo ello acompañado de señalética interpretativa y mobiliario adaptado al entorno.

El Plan de Difusión acercará la restauración a los murcianos con visitas guiadas a las obras, exposiciones fotográficas, conferencias y actividades en redes sociales, de manera que los ciudadanos puedan ser testigos directos de la transformación de este enclave histórico.

Con esta nueva fase, el Palacio de Ibn Mardanís da un paso decisivo para consolidarse como icono cultural, turístico y patrimonial de la Región, con una proyección que, en palabras del alcalde, “superará en el tiempo a la actual generación de murcianos”.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *