Alberto Vergara (MonkeyPro y compralaentrada): “Mi sueño es llegar a ser la tiquetera oficial del Real Madrid… y traer a Bruce Springsteen a Murcia”

Alberto Vegara es el alma detrás de la productora MonkeyPro y de la plataforma de ticketing compralaentrada
Alberto Vergara posando junto a los logos de MonkeyPro y compralaentrada.
Alberto Vergara posando junto a los logos de MonkeyPro y compralaentrada.

Visionario, inquieto y directo, Alberto Vegara es el alma detrás de muchas de las grandes citas culturales y deportivas de la Región de Murcia. A sus 36 años, este emprendedor murciano ha logrado construir una doble estructura empresarial de referencia nacional: MonkeyPro, su productora con proyectos como La Noche del Malecón, la Sala Mamba y Espacio Norte para grandes conciertos; y compralaentrada, la plataforma de ticketing que opera con más de 250 clubes deportivos de España. Pero su historia no es solo la de un empresario de éxito: es la de un joven hecho a sí mismo, que empezó recogiendo a Berto Romero en el aeropuerto y que hoy sueña con ser la tiquetera oficial del Real Madrid.

¿Qué te llevó a embarcarte en esta aventura? ¿Recuerdas tu primer concierto?
Yo estudiaba Marketing e Investigación de Mercados. Un amigo mío, que se dedicaba a la comedia, había contratado a Berto Romero en el Teatro Circo y me llamó para echarle una mano, recoger a Berto, de la hospitalidad, de los camerinos… Lo hice y fue un éxito. Ahí me picó el gusanillo.

¿Y a partir de ahí empezaste a organizar más cosas?
Mi amigo me ofreció seguir colaborando con él y empezamos a mover muchos shows de comedia: Muchachada Nui, Enrique San Francisco… Con Enrique tengo mil anécdotas. Era un tipo increíble, muy auténtico. Luego nuestros caminos se separaron y me quedé un poco en tierra de nadie, pero esa experiencia me dio perspectiva.

¿Y cómo nace compralaentrada?
Yo veía que los teatros no tenían un sistema propio de venta de entradas. Enviaba entradas físicas por correo, era todo muy rudimentario. Ticketmaster ya existía, claro, pero yo veía hueco para una propuesta más cercana, más adaptada al mercado local.

¿Y cuándo das el gran salto?
El punto de inflexión fue cuando entramos en el mundo del deporte. Ya teníamos una base muy sólida en el ámbito cultural, pero lo deportivo lo cambió todo. Pasamos de vender entradas para teatros a gestionar la taquilla de clubes de fútbol y federaciones.

¿Cuántos clubes gestionáis actualmente?
Unos 250. Somos la tiquetera líder a nivel deportivo en España. Trabajamos con clubes de Segunda División, con la Federación Española… hasta con clubes de fútbol base. Es una red muy amplia.

El protagonista junto a camisetas de los equipos que gestionan actualmente.
El protagonista junto a camisetas de los equipos que gestionan actualmente.

¿Y cómo entraste en ese mundo? Porque el deporte es un sector complicado.
Fue a través del Real Murcia. Esa fue la llave. Hicimos una buena gestión y eso generó confianza. El crecimiento fue muy orgánico, de boca a boca.

¿La fidelidad del cliente deportivo es mayor que en el cultural?
Sí, sin duda. Gestionamos su dinero, es algo muy delicado. Nosotros no hacemos ingeniería financiera: el dinero que entra es de ellos. Solo cobramos nuestra comisión. Eso da mucha tranquilidad.

¿Cuántas entradas vendisteis el último año?
Unos seis millones. Y cuando entramos, lo hicimos con una tarifa muy competitiva: 80 céntimos + IVA, sin importar el precio de la entrada. Esa transparencia gustó mucho.

¿No era arriesgado bajar tanto?
Lo era, pero era necesario. Todo el mundo odia los gastos de gestión, sobre todo en el fútbol. La gente prefiere hacer cola al sol antes que pagar un euro extra. Teníamos que ofrecer algo razonable.

¿Qué porcentaje de tu tiempo dedicas ahora a compralaentrada y a MonkeyPro?
Un 10% a la tiquetera y un 90% a MonkeyPro. Aunque la mayor parte del beneficio viene de compralaentrada, es un sistema que ya está montado. En cambio, MonkeyPro requiere más energía diaria.

¿Facturáis en torno a seis millones de euros?
Sí, efectivamente, Sí, pero insisto: no es dinero nuestro. Nosotros cobramos por entrada, pero los ingresos brutos no son nuestros. No especulamos con eso.

Hablemos de MonkeyPro. ¿Cómo valoras el crecimiento de la productora?
Es una locura pensarlo. Hemos producido ciclos como La Noche del Malecón, que durante la pandemia fue el mayor de España. Hemos apostado por grupos que han crecido muchísimo, como Ojete Calor, y hemos abierto una sala propia, que es un proyecto muy personal.

¿Cómo nació Sala Mamba?
Queríamos un espacio diferente. Un sitio donde el concierto fuese el centro. Nada de discoteca después. Que la gente escuchara buena música, disfrutara de un buen sonido y se fuera a casa. Andrés Calamaro dijo que era una de las mejores salas de España y besó el suelo. Para mí, con eso ya fue suficiente.

¿Y cómo se complementa con Sala REM, que también gestionas?
Son formatos distintos. Mamba tiene capacidad para 1.200 personas; REM, para 550. Hay artistas que quieren ir a Mamba “por novedad”, pero yo les digo: “Llena REM primero, y luego hablamos”. No puedes saltarte etapas.

¿Algunos artistas quieren correr demasiado?
Sí. La industria está llena de gente que quiere ir muy rápido, de cero a cien sin pasar por el proceso. Y eso no funciona. Hay que escalar, consolidar, crecer de forma real.

¿Cómo fue sacar adelante La Noche del Malecón en plena pandemia?
Una locura. Pero también una necesidad. Había que demostrar que la cultura era segura. En el tercer año fuimos el ciclo más grande del país. Incluso Camilo hizo con nosotros el primer concierto de su vida. Lo dijo desde el escenario. A mí se me saltaron las lágrimas.

Alberto Vergara.
Alberto Vergara.

Y ahora habéis lanzado Espacio Norte. ¿Qué tiene de especial ese recinto?
Yo creo que ha conseguido lo que muchos tardan años en alcanzar: convertirse en una referencia nacional en la organización de grandes conciertos. Lo montamos desde cero cuando nos echaron de La Fica. Invertimos un millón de euros. Hicimos un muro con 98 contenedores marítimos traídos desde Valencia para insonorizar. Está pensado al detalle: visibilidad perfecta, aseos de calidad, accesos cómodos… Todo diseñado para una experiencia top.

¿Tenéis apoyo institucional?
Todo lo hemos hecho solos. Desde su apertura hace unos meses, han pasado por él cuatro grandes nombres del panorama musical: Myke Towers, Manuel Carrasco, Amaral y Rigoberta Bandini. En total, han convocado a 49.325 asistentes y generando un impacto económico superior a los 3,2 millones de euros. Esperábamos una buena acogida. Había mucho trabajo previo, muchas ganas por parte del público y una propuesta sólida

¿Cómo gestionas los shows? ¿Compras o haces coproducción?
Soy conservador. Hacemos un poco de todo, pero prefiero fórmulas mixtas. Comprar un show entero es una locura. Tengo amigos que se han arruinado así. Dicen que hasta que no te arruinas no eres promotor de verdad… pero yo no quiero comprobarlo.

¿A nivel personal, qué artista te ha marcado más?
Bryan Adams. Lo escuchaba con mi padre en el coche. Cuando lo trajimos, fue muy especial. Un momento de cerrar el círculo. Fue muy emocionante.

¿Con quién sueñas trabajar algún día?
(Ríe) Con Bruce Springsteen, sin duda. Si algún día pasa, me retiro feliz.

¿Qué haces para desconectar de todo esto?
Me gusta estar en mi casa, cuidar de mis plantas, andar por el monte… Y los viernes por la tarde, salir a comer con los amigos. Es mi momento favorito de la semana.

¿Qué consejo le darías a quien quiera empezar en este sector?
Que no corra. Que entienda que esto va paso a paso. Y que no pise a nadie. Porque la vida da muchas vueltas, y hay que saber estar en cada fase. Respeto, constancia y paciencia.

¿Qué sueños tienes ahora?
A nivel profesional, estabilidad. Quiero poder trabajar tranquilo, sin sentir que todo depende de una pelea por permisos. Y a nivel personal… me encantaría dejarlo todo un día y dar la vuelta al mundo.

¿Y a nivel de compralaentrada?
Ser algún día la tiquetera oficial del Real Madrid. Ese es mi sueño.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *