Murcia Diario entrega sus premios arropado por el tejido empresarial regional

Los galardones este año han reconocido en sus diferentes categorías a MTorres, Pedro Cánovas (Limcamar), Puerto de Cartagena, G’s España, Disfrimur y Mecánicas Bolea
Foto de familia con los premiados / Raúl Alcántara.
Foto de familia con los premiados / Raúl Alcántara.

Murcia Diario, el periódico económico y empresarial de referencia en la Región, celebró este lunes, 24 de noviembre, en el Hotel Nelva, la entrega de la IV edición de sus premios junto a lo más granado del tejido empresarial regional. Cerca de 200 personas quisieron ser testigo de esta entrega de galardones que este año han reconocido en sus diferentes categorías a MTorres, Pedro Cánovas (Limcamar), Puerto de Cartagena, G’s España, Disfrimur y Mecánicas Bolea.

Entre los asistentes se encontraban representantes del tejido económico y empresarial de la Región, como Marcos Ortuño, consejero de Presidencia; Marisa López, consejera de Empresa; Miguel López Abad, presidente de CROEM; Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara de Murcia; Ana Correa, presidenta de COEC; Pedro Pablo Hernández, presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena; Antonio Navarro, concejal delegado de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia; Juan Francisco Zambudio, presidente de Grupo Zambudio; Alfonso Hernández, presidente de FREMM; Nuria Castillo, directora del CEEIC; Miguel Ángel Miralles, vicepresidente de la Asamblea Regional; Yolanda Torres, vicepresidenta de MTorres; Isabel Sánchez y Miguel Sánchez, consejera delegada y responsable de energía y consejero delegado de Disfrimur; Pedro Cánovas, CEO de Limcamar; Sonia Rosique, directora de Recursos Humanos de G’s España; Pedro Saura, CEO de Mecánicas Bolea; o Juan Jesús Lozano, director territorial Región de Murcia de CaixaBank, entre otros.

Así como representantes de entidades financieras como CaixaBank, Caja Rural Regional, Banco Santander o Banco Sabadell, entre otras; responsables de diversos colegios profesionales de la Región; o directivos de multitud de empresas.

La gala, que estuvo precedida por un vino de bienvenida para los asistentes, fue conducida por la presentadora Beatriz Salazar, que dio la bienvenida a todos los presentes y en especial a los premiados, y expresó que la gala suponía “una oportunidad para reconocer la labor que realizan los profesionales de nuestra Región» y que esta noche reconocíamos «trayectorias, trabajo y compromiso”. A continuación dio las gracias a los patrocinadores e hizo un repaso por las iniciativas desarrolladas por Murcia Diario durante todo el año, como el CEO University, el anuario, o nuestros Desayunos.

Tras ella, arrancó la intervención del director del periódico, Manuel Ponce Sánchez, que dio la bienvenida a los asistentes recalcando que “nuestro periódico cuenta cada día el trabajo de muchos emprendedores que se dedican a poner en marcha sus sueños”, para hacer hincapié en que todos los presentes eran «empresas solidarias y cada vez más responsables socialmente y respetuosas con el medioambiente. No descubro nada si digo que nuestra Comunidad tiene empresas referentes en todos los sectores, y prueba de ello son nuestros premiados de esta noche».

Sobre Murcia Diario expresó que es «sin duda cronista de nuestra historia económica» y anticipó iniciativas el próximo año para celebrar el decimo aniversario del periódico.

Tras las palabras del director, intervino Antonio Navarro, concejal delegado de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia, que dio la enhorabuena a los premiados, afirmando que son «ejemplo de las importantes organizaciones de nuestra tierra», y que sin duda son «nuestros mejores embajadores», desarrollando su actividad «al servicio de los murcianos». Además, citó a Gabriel García Márquez diciendo que «el periodismo es el mejor oficio del mundo» y trasladó su reconocimiento a Murcia Diario por «informar con rigor, seriedad y profesionalidad» y por su labor al servicio de la sociedad. «Constituye una referencia donde acudimos en busca de la actualidad y representáis un periodismo con precisión y coherencia y cumplís la misión de ofrecer una información fiable. Sois un elemento fundamental al servicio de la democracia«, expresó, y animó a continuar persiguiendo este éxito.

Premiados

Una vez finalizada su intervención, arrancó la entrega de premios, que se distribuyeron en seis categorías:

-En la categoría de Premio Empresa del Año ha sido reconocida la empresa MTorres, que este año celebra su cincuenta aniversario. Fundada por Manuel Torres en 1975, ha diversificado su trabajo en el ámbito industrial y se ha convertido en uno de los fabricantes más reconocidos en el mercado aeronáutico, pero también en otros como el ferroviario, el naval o el eólico. Se trata de una compañía global con tres centros con capacidades de diseño, producción e I+D. Dos de ellos situados en España (Fuente Álamo y Pamplona); y uno en USA. Seis centros como soporte comercial y técnico para Europa, América y Asia y varias localizaciones más que cuentan con recursos para prestar asistencia técnica.

El galardón lo recogió Yolanda Torres, vicepresidenta de la compañía, de manos de la consejera de Empresa, Marisa López.

Torres  expresó su «más sincero agradecimiento a Murcia diario y dijo que para ellos «es un honor», les llena de «orgullo» y se sienten «privilegiados». La vicepresidenta de MTorres dijo que para ellos «el premio es un testimonio del largo trabajo y de la dedicación para obtener valor en la sociedad», e hizo referencia al desarrollo de la empresa a lo largo de los años. «Esto nos motiva a seguir trabajando, mejorando e innovando para seguir contribuyendo a hacer grande nuestra Comunidad y a seguir manteniéndonos como empresa líder», declaró, y finalizó dando las gracias en nombre de todo el equipo y agradeciendo «la labor periodística de Murcia Diario».

-En lo que respecta al Premio Economía Circular y Sostenibilidad, el periódico ha reconocido a Disfrimur. La empresa acaba de lograr su cuarta estrella Lean & Green, convirtiéndola en la primera compañía de transporte en España en alcanzar este hito. Este reconocimiento certifica el compromiso continuo de la empresa con la descarbonización y la eficiencia energética. Desde 2016, año base a partir del cual Disfrimur comenzó a registrar sus mediciones, la compañía ha logrado reducir sus emisiones en más de un 55%, un logro verificado mediante una auditoría independiente realizada por EQA.

Isabel Sánchez Serrano, consejera delegada, y Miguel Sánchez, responsable de energía y consejero delegado, fueron los encargados de recoger el premio que entregó, esta vez, Miryam Fuertes, presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia.

La consejera delegada de Disfrimur declaró que era «un honor» para ellos, pero que «no es casualidad», ya que llevan calculando su huella de carbono desde 2013. «Este reconocimiento es de todos los que formamos parte de Disfrimur. Ser una empresa sostenible no es una opción, sino una obligación, y queremos ser una empresa con alma y seguir dejando huella en la sociedad«, manifestó. Sánchez Serrano también dio las gracias a sus padres, fundadores de la compañía.

-En la categoría Premio Internacionalización el reconocimiento este año es para la Autoridad Portuaria de Cartagena. Este premio destaca las políticas en materia exterior que tanto en el plano industrial, pero especialmente en el turístico, viene desarrollando el Puerto en su política para generar riqueza y atraer cruceros turísticos a Cartagena y el resto de la Región. 2025 se cerrará con cerca de 190 escalas y más de 250.000 pasajeros, incluyendo 16 primeras escalas, la llegada de 3 nuevas navieras, 30 dobles escalas, 10 triples, varias cuádruples y una quíntuple escala en un solo día. Estos hitos subrayan la creciente confianza del sector en Cartagena como puerto seguro, accesible y con una oferta cultural y patrimonial de primer nivel.

Pedro Pablo Hernández, presidente de la Autoridad Portuaria, subió al escenario, donde le esperaba Marcos Ortuño, consejero de Presidencia del Gobierno regional, para hacerle entrega de la estatuilla.

«Lo primero que quiero hacer es agradecer a Murcia diario. Este premio para nosotros es muy importante debido a que está otorgado por un diario que lleva el pulso de la economía regional con mucho rigor y que va haciéndose eco de lo que va haciendo el Puerto. Y que un diario así nos premie para nosotros tiene mucho valor. Además, he tenido el honor de recibirlo de un buen amigo y estoy rodeado de más amigos», dijo Hernández al comienzo de su discurso. 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena dejó claro que «el premio refleja el trabajo que se está haciendo todos estos años» e hizo mención al 150 aniversario de la Junta de Obras del Puerto de Cartagena. Añadió que si se les da un premio a la internacionalización «refleja que hemos sido útiles para que las empresas hayan podido sacar sus materias, y nos pone el reto de seguir aportando y seguir apostando por dar servicio y seguir mejorando lo que hacemos para hacer mejores a las empresas de la Región«. Para acabar, dijo que «el premio es compartido» porque lo recogía él, pero «detrás hay un equipo humano magnífico».

-En la categoría de Impulso de la empresa a la FP Dual CaixaBank el premio fue para G’s España, líder europeo en producción y comercialización de una amplia gama de frutas y hortalizas frescas. Esta distinción se otorga a la compañía ubicada en Torre Pacheco por su decidida política de subir el estándar de la FP Dual, incorporando la formación profesional como un objetivo de sus Recursos Humanos. La compañía, una empresa familiar fundada en 1952 orientada desde sus inicios a suministrar productos hortofrutícolas de calidad, quiere establecer una política de becas, lo que demuestra una visión transformadora: convertir FP Dual en política de empresa con mejoras para el alumno.

El premio se lo entregó Juan Jesús Lozano, director territorial Región de Murcia de CaixaBank, a Sonia Rosique Padilla, directora de Recursos Humanos del grupo y miembro del Comité de Dirección.

Rosique afirmó que estaban «muy agradecidos de recibir este premio» y que desde su posición en el sector agro, «la inversión en la formación y el desarrollo» forma parte de sus bases. Contó que cuando un estudiando de FP Dual entra en sus departamentos, se «responsabilizan de su actividad» e inciden «muchísimo en un correcto seguimiento de prácticas de los alumnos». La directora de RRHH aclaró que hoy en día la mayoría de perfiles que demandan «vienen de la formación que se imparte en grados medios y superiores» y que para ellos «es muy importante invertir en el talento joven», a lo que denominó «semilla de talento».

Sonia Rosique acabó su intervención destacando que el galardón «es compartido con los centros educativos y con la Administración».

-También está entre las distinciones Mecánicas Bolea, concretamente en la categoría Premio Innovación. La compañía, que este año celebra sus 40 años, está inmersa en un proceso de ampliación de sus instalaciones en Cartagena con una nueva planta en el polígono industrial Los Camachos, destinada a aumentar su capacidad actual por encima de un 30% y de esta manera reforzar la cadena de suministro en los mercados de energía y en la que invertirá más de 11 millones de euros. Está especializada en el diseño y fabricación de equipos de proceso, recipientes a presión y tanques de almacenamiento para las industrias química, petroquímica, farmacéutica y alimentaria; así como en el mantenimiento de todo tipo de instalaciones industriales, maquinaria a medida para las industrias aeronáutica y de grandes instalaciones científicas. La experiencia, la inversión en I+D+i y sus altos estándares de calidad y de seguridad en el trabajo los avalan.

Pedro Saura, CEO de la empresa, recogió el galardón de manos de Miguel López, presidente de CROEM.

Saura protagonizó probablemente el discurso más emotivo de la noche. «Cuando Manuel me llamó para decirme que Murcia diario nos había dado el Premio Innovación me salió decir ¿por qué?, y me dijo que era por nuestro 40 aniversario y por la trayectoria que nos avala. Estamos tan inmersos en la actualidad del presente que a veces se nos olvida lo importante, que es como hemos llegado hasta aquí«, manifestó.

El directivo aseguró que «lo que se puede trasmitir son los valores, y los nuestros son la seriedad, el compromiso y la responsabilidad», y tras esto, emocionado, tuvo unas palabras de recuerdo y agradecimiento a su padre, a su abuelo y a sus compañeros por hacer llegar estos valores a todo el equipo».

-Por último, el Premio Empresario del Año fue para Pedro Cánovas, CEO de Limcamar. El fundador de la empresa de servicios de limpieza fue Empresario del Mes de Enero de Murcia Diario y nos relató que no tuvo reparos en ser de los primeros en hacer las rutas de los servicios de limpieza. Empezó desde los mismos cimientos de su compañía para convertirla hoy, 35 años después, en todo un referente. La empresa ha pasado de tener 12 empleados a un equipo de 10.000 personas. Se ha situado en el top 5 del sector en el país y ha cerrado 2024 con 138 millones de euros de facturación. La empresa murciana es un referente en el sector para clientes como Ikea, Inditex, Sanitas o Leroy Merlin.

Juan Francisco Zambudio, presidente Grupo Zambudio, fue quien entregó el reconocimiento al protagonista.

Cánovas agradeció, en primer lugar, «a Murcia diario, a su director y a su equipo». Declaró que lleva «más de 40 años siendo empresario» y su objetivo ha sido siempre el mismo, «trabajar con seriedad, responsabilidad y ayudar a los clientes. Si esta empresa tiene cerca de 12.000 empleados, no es solo por mí, es por las personas que siempre han estado a mi lado, los que están aquí y los que están trabajando ahora mismo, esto es por ellos».

El Empresario del Año quiso hacer mención a su mujer, ya que aclaró que con ella dio sus «primeros pasos» y con ella ha construido su familia. «Gracias a todos los presentes y agradecido por este reconocimiento que recibo con humildad y con orgullo», sentenció.

Cierre institucional

Para cerrar el evento, intervino Marcos Ortuño, consejero de Presidencia del Gobierno regional, que dio la enhorabuena a todos los premiados y a Murcia Diario, y subrayó que «no solo se han entregado unos galardones, se ha reconocido con nombres y apellidos la valentía y determinación» de estas empresas que son «el motor de la Región de Murcia» y que desde el Gobierno regional van a «seguir apoyando a aquellos que crean empleo y oportunidades».

El consejero explicó que creen que las empresas «necesitan certezas» y eso es lo que tratan de hacer en el Gobierno regional, porque saben que «si las empresas avanzan, todas la Región avanza con ellas». Por último, e igual que Antonio Navarro, reconoció el el rigor y la profesionalidad de Murcia Diario por su labor en el día a día y culminó invitando a que «sigamos reconociendo a quienes lideran nuestro crecimiento».

Finalmente, la presentadora Beatriz Salazar clausuró el acto e invitó a una foto de familia a todos los premiados, las personas que entregaron y las autoridades que intervinieron para a continuación abrir en el salón contiguo un espacio de cóctel para brindar por los galardonados y por el tejido empresarial y económico de la Región.

Con estos galardones, nuestro periódico reconoce el trabajo de empresas y directivos que se han convertido en motor de nuestra economía, marcando la diferencia en su sector y convirtiéndose en referentes.

Las obras que se entregaron a los ganadores fueron realizadas, un año más, por el artista plástico Fernando Sáenz de Elorrieta, inspirado por la globalización de la economía y la información.

La entrega de distinciones contó con el patrocinio de CaixaBank, Instituto de Fomento (Info), Ondara, Hefame, Estrella de Levante, Grupo Fuertes, PreZero, Ayuntamiento de Murcia, Puerto de Cartagena, CARM, Repsol, ThinkCo, Veolia, Gestípolis, Integralia y Carrillo.


Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *