La Región de Murcia es tierra de talento emprendedor, y esto lo ejemplifican a la perfección dos jóvenes de 21 y 23 años, Raúl Díaz Tapia y Jesús Martínez Coll, que son actualmente el CEO y el director de Operaciones de Selspy.ai, una de las startups tecnológicas más prometedoras de España que ha llegado para cambiar las reglas del juego, ya que utiliza la IA para crear negocios digitales en cuestión de segundos. En su primer año han conseguido 5.100 usuarios registrados en 10 países y se han hecho con el Premio Especial de Innovación Tecnológica y Transformación Digital en el marco del XXXIII Concurso de Proyectos Empresariales Murcia 1200.
En Élite Murcia hemos podido hablar con ellos para saber más acerca de los detalles de la plataforma y el camino que han hecho hasta llegar aquí estos dos chicos cuya vocación, dicen, es aportar su granito de arena a cualquier negocio y emprendedor.
-Hablemos primero de vuestros comienzos, ¿en qué momento dos jóvenes como vosotros deciden embarcarse en este proyecto?
Raúl: A pesar de lo que pueda indicar nuestra edad, llevamos emprendiendo muchos años. Siempre hemos sido muy inquietos y en nuestros primeros proyectos ya detectamos diversos problemas que tenía el emprendedor digital, sobre todo tratándose de algo relativamente nuevo como puede ser el comercio electrónico.
Nos dedicábamos a vender productos online, donde ya comenzamos a ver que hacer tiendas online de alto rendimiento era complejo, al igual que era complicado encontrar productos que fueran verdaderamente rentables. Cuando apareció la inteligencia artificial en nuestro camino vimos que estos problemas tenían solución y que podíamos hacer un sistema que permitiera crear negocios con tan solo pulsar un botón. De hecho, uno de los factores diferenciales de Selspy es dar la oportunidad a millones de personas de crear una tienda online en segundos y sin conocimientos técnicos.
-¿Fue difícil al principio? ¿Necesitasteis la ayuda de alguna aceleradora de startups?
Jesús: Los comienzos siempre son duros, es cuando más incertidumbre hay y cuando más involucrado hay que estar para darle forma. Por suerte formamos un buen equipo y supimos superar todas las adversidades. No ha sido fácil pero hemos conseguido ser autosuficientes, hemos escuchado multitud de consejos pero hasta ahora no hemos necesitado ayuda externa.
-Raúl, ¿de dónde nace tu vocación por los negocios y de qué forma comenzaste con 13 años?
Raúl: Muchas veces no es cuestión de un detonante que te motive a hacer una cosa concreta. No nací en un ambiente familiar y económico perfecto, había situaciones difíciles y siempre vimos que el dinero era un problema. Es ahí cuando decidí que para mí y para mi familia algo material no volvería a ser un problema y esto se juntó con que me di cuenta que el mundo empresarial era mi vocación.
No me daban dinero de pequeño y tampoco tenía caprichos, por lo que la única forma de tener mis propios caprichos era buscarlo todo por mi cuenta, algo que siempre agradeceré a mi familia.
Comencé a ahorrar lo poco que conseguía y empecé a comprar productos en China para venderlos aquí. Era gracioso porque al no tener la edad, tenía que usar la tarjeta de mi madre, la pobre siempre tenía miedo porque en esos momentos no había mucho conocimiento de la venta online.
Conforme vendía productos en mano, me empecé a interesar por la venta online al ver que era el futuro por la comodidad que suponía para el consumidor, que recibía cómodamente el pedido en su casa.
A los 17 años desarrollé una tienda online con más de 2000 productos, con un modelo de negocio que pensaba, jóven inexperto de mí, competir con Amazon.
Rápidamente me di cuenta que sin capital ni manos a parte de la mía iba a ser imposible competir. Uno de los tantos errores que he cometido a lo largo de mi vida.
Poco a poco comencé a evolucionar en base a la experiencia y a los errores que había cometido hasta llegar al punto de Selspy, un software que soluciona todos los problemas que había experimentado anteriormente, a sabiendas de que también solucionaban los problemas de otros emprendedores como yo.
-Pasemos a centrarnos en la plataforma. ¿Cuál es exactamente el funcionamiento y cómo habéis logrado desarrollarla?
Raúl: Al entrar en Selspy.ai tienes la plataforma dividida entre las diferentes aplicaciones que tenemos. Puedes ingresar en productos tendencia, donde Selspy.ai analiza más de diez millones de productos y el algoritmo te indica cuáles son los productos que más dinero están generando en otras tiendas online y te dice cuáles son los mejores productos para vender dentro de unos meses con un análisis predictivo.
Además, te permite crear la tienda online de esos productos personalizados, permitiendo la digitalización de empresas que todavía no habían dado el salto al terreno online.
Desarrollarlo no ha sido fácil. Selspy es un complejo algoritmo y sistema que ha costado muchísimo trabajo, esfuerzo y más de 3 años de desarrollo constante y personas cualificadas y con un gran objetivo.
-¿Qué ventajas presenta Selspy para los usuarios?
Jesús: Como hemos dicho antes, nosotros empezamos con el comercio online muy temprano, lo que nos permitió entender las necesidades de los usuarios. Fue por esto por lo que decidimos que nuestra plataforma sería la más accesible del mercado, para permitir que cualquier joven como nosotros pudiera montar su negocio online.
Además, somos la primera herramienta en hacer estudios de mercado con IA y combinarlo con la creación de tiendas online, pero la principal diferenciación diría que es que Selspy acompaña al emprendedor en cada paso de su digitalización.
En solo un año, habéis alcanzado más de 5.100 usuarios registrados en 10 países, ¿esto es solo el comienzo? ¿Cuál pensáis que es la clave de vuestro éxito?
Raúl: La clave ha sido pensar en aportar valor, no en percibir dinero, y creemos que es la clave de cualquier negocio. Nuestro jefe es el cliente, de él aprendemos, gracias a él mejoramos nuestro servicio y nos hace entender cuáles son nuestros puntos flacos. El hecho de haber nacido por y para ayudar al emprendedor es lo que nos ha impulsado y ha hecho que miles de personas alrededor del mundo confíen en nuestro proyecto.
-Además, habéis sido reconocidos con el Premio Especial de Innovación Tecnológica y Transformación Digital en el marco del XXXIII Concurso de Proyectos Empresariales Murcia 1200. ¿Cómo valoráis este hito?
Jesús: Ha supuesto un gran impulso tanto para nuestra motivación, como para todo el equipo, está claro que el proyecto ha venido para cambiar las reglas del juego y estamos muy agradecidos con el ayuntamiento y con todos los organismos por este reconocimiento.
-Habladnos del equipo que compone la empresa.
Raúl: Siendo solo dos personas, hubiera sido imposible crear Selspy.ai. Detrás de Selspy hay un equipo que sin ellos es imposible hacer una empresa tecnológica como la nuestra. Tenemos programadores y personal especialista que nos ayuda a llevar a cabo nuestro proyecto. Gracias al esfuerzo de todos, este 2026 vamos a ampliar la plantilla y reforzar nuestra empresa para ser más fuertes que nunca y poder aportar el máximo valor posible a cada uno de nuestros clientes.
-Seguramente seáis el espejo donde mirarse de muchos chicos que quieren arrancar con un negocio. ¿Cómo los animaríais a emprender y qué consejos podéis aportarles?
Jesús: En el tiempo que llevamos emprendiendo hemos aprendido multitud de cosas, pero si tuviera que quedarme solo con una sería que hagan algo que les apasione de verdad y que les motive a luchar cada día. Sabemos que suena muy típico, pero levantar un proyecto conlleva mucho trabajo y muchos sacrificios y si no es algo que realmente te apasione es imposible que le pongas el esfuerzo necesario para sacarlo adelante.
-¿Dónde está el techo? ¿Tenéis algún sueño?
Raúl: Nuestro único techo es la codicia y jamás la superaremos. Si no hubiéramos aprendido de todas las personas desde el minuto uno y no hubiéramos sido fieles a nuestros valores y objetivos hoy no estaríamos aquí. Por supuesto que tenemos mucha ambición, pero porque conocemos las necesidades de nuestro público objetivo y sabemos que tenemos todo en nuestra mano. No pararemos de luchar hasta llegar a ayudar a personas de cualquier rincón del mundo. El dinero no nos importa mientras podamos aportar nuestro granito de arena a cualquier negocio y emprendedor.
-¿Qué pasos queréis seguir dando en el futuro más inmediato? ¿Algo que nos podáis adelantar?
Jesús: Para seros sinceros siempre estamos planeando nuestros siguientes pasos y buscando mejorar Selspy lo máximo posible. Ya tenemos puestas en marcha el desarrollo de nuevas herramientas que van a ayudar a que Selspy se convierta en el todo en uno que visionamos. Por el momento no podemos adelantar mucho, pero podemos decir muy contentos que la próxima herramienta que vamos a incorporar en la plataforma va a ayudar mucho a los emprendedores y a la forma en la que estos se publicitan.