María Jesús Poyato es una comunicadora nata. Cuenta con más de dos décadas de experiencia presentando eventos a nivel nacional e internacional. Su carrera incluye dos años en la televisión dominicana y una trayectoria consolidada como coach, docente y conferenciante.
Como formadora y mentora en comunicación, ha trabajado con empresas, instituciones y profesionales de múltiples sectores con un objetivo claro: enseñar a comunicar con autenticidad, impacto y propósito. Colaboradora habitual de Élite Murcia, es también creadora del Método Glitter, que combina oratoria, coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística (PNL).
¿Cómo surgió el Método Glitter?
El Método Glitter nació fruto de mi trayectoria de más de 25 años sobre los escenarios, mi paso por la televisión y mi labor como formadora y mentora en comunicación para cientos de profesionales. Me di cuenta de que, aunque la comunicación es nuestra herramienta más poderosa, sigue siendo una asignatura pendiente que requiere entrenamiento. Glitter significa “purpurina” y, como tal, “brilla”. Para mí, brillar al hablar en público significa mostrar quién eres, siendo auténtico y disfrutando al hacerlo.
¿En qué consiste el Método Glitter? ¿Qué lo diferencia de otras metodologías de comunicación que existen en el mercado?
Se compone de siete pasos que permiten desarrollar competencias de comunicación verbal y no verbal, estructurar discursos de impacto, hablar en público de manera convincente y persuasiva, y transmitir mensajes con naturalidad y confianza en cualquier escenario: desde reuniones de equipo o presentaciones en congresos hasta entrevistas en medios o discursos institucionales.
¿Cómo integras el coaching, la inteligencia emocional y la PNL dentro del método?
De una manera práctica. Estas herramientas permiten reflexionar y tomar conciencia de tu estado emocional. Si sientes miedo escénico, te ayudan a gestionarlo antes de una presentación o reunión, para afrontarla con tranquilidad y confianza.
En tus años de experiencia, ¿cómo han evolucionado tus herramientas?
Soy una persona curiosa, creativa y apasionada del aprendizaje constante. Me sigo formando y asistiendo a eventos para mantenerme a la vanguardia de nuevas herramientas que incorporo a mis formaciones.
Una de tus publicaciones se titula “El poder de ser tú mismo/a”. ¿Cómo se refleja en tus talleres?
Ser tú mismo es crucial. Implica compartir tus propias experiencias y emociones, lo que genera un vínculo emocional con la audiencia. Muchas veces, cuando hablamos en público, adoptamos un “personaje”. Yo trabajo para que persona y personaje sean el mismo.
Al entrenar a profesionales, ¿cuál es el desafío comunicativo más común que detectas?
La falta de claridad y estructura en el mensaje. Entrenamos técnicas que ayudan a los líderes a ordenar sus ideas y transmitir un mensaje claro.
¿Qué papel juega la presencia escénica? ¿Qué recomendarías para mejorarla?
Es fundamental. Cuando dominas el espacio, tu sola presencia lo llena incluso antes de hablar. Esa seguridad se refleja en la mirada, los gestos y la corporalidad, y solo ocurre cuando lo sientes de verdad. Siempre digo que lo que sientes, lo transmites. Recomiendo ensayar frente a un espejo o grabarse para ganar naturalidad, seguridad y confianza.
Para alguien que está dando sus primeros pasos en la comunicación profesional, ¿qué recomendarías?
Que empiece con una charla breve, de 5 o 10 minutos, sobre un tema que conozca bien, frente a un grupo pequeño en el que se sienta cómodo. Es un primer paso para ganar confianza y empezar a brillar.
👉 Si quieres saber más sobre el Método Glitter visita: www.mjpoyato.com.