Murcia suma una nueva propuesta a su oferta turística con el lanzamiento de ‘Madina Mürsiya’, una gymkana digital gratuita y auto-guiada que invita a redescubrir la ciudad a través de un recorrido lleno de historia, enigmas y tecnología. La iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura y Turismo, ha sido presentada este martes en rueda de prensa por el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, y la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, combina patrimonio, ocio y aprendizaje en una experiencia pensada para todos los públicos, especialmente jóvenes y familias.
Esta nueva herramienta turística, accesible desde cualquier teléfono móvil, proporciona un recorrido de 2,6 kilómetros por el casco histórico de Murcia, con 12 retos interactivos que deben resolverse en unos 90 minutos. La aventura arranca en la plaza Cardenal Belluga, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, y guía al participante por calles, plazas y rincones cargados de memoria, con el Rey Lobo como protagonista del relato.

“Con esta gymkana de ‘Madina Mürsiya’ buscamos fomentar un turismo activo y participativo, aprovechando el patrimonio de nuestra ciudad como escenario para una experiencia inmersiva”, destacó Jesús Pacheco, quien subrayó también el enfoque lúdico y educativo de la actividad. “Es una divertida propuesta para quienes quieren aprender mientras disfrutan de nuestro centro histórico”, añadió.
Por su parte, Eva Reverte recordó que esta experiencia se enmarca en la apuesta regional por la digitalización, la innovación y la accesibilidad como herramientas para enriquecer la experiencia turística. “Se trata de una nueva manera de disfrutar del destino, de descubrir su historia y patrimonio a través del juego, pensada para poner los recursos turísticos al alcance de los más jóvenes y para disfrutar en familia”.
Una red regional de turismo gamificado
Con esta incorporación, Murcia se une a la red de destinos turísticos de la Región que ya cuentan con yincanas digitales similares, implantadas con éxito en Cartagena, Cehegín, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Alhama de Murcia, y próximamente en otros municipios como San Javier, San Pedro del Pinatar, Moratalla, Ulea, Ojós y Ricote. Todas ellas forman parte de un proyecto impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, en colaboración con los distintos ayuntamientos y desarrollado por M&R Project Management Solutions.

La experiencia está disponible en varios idiomas y no requiere reserva previa. Puede activarse directamente desde el móvil a través de este enlace o escaneando alguno de los códigos QR instalados en la Oficina de Turismo, espacios municipales y hoteles de la ciudad.
Además de ofrecer una nueva forma de interactuar con el entorno, esta propuesta busca alargar la estancia media, fomentar el consumo local y acercar el patrimonio de forma accesible a todos los perfiles de visitantes. Como recordó Reverte, “los datos demuestran que este tipo de experiencias digitales fomentan el conocimiento del entorno, alargan la estancia y generan un impacto real en la economía local”.
‘Madina Mürsiya’ convierte las calles del centro histórico en un tablero de juego, donde cada paso es un descubrimiento. Una manera diferente y emocionante de revivir el pasado andalusí de la ciudad, aprendiendo, jugando y caminando por el corazón de una Murcia que sigue reinventándose sin olvidar su legado.