Espacio Norte ha irrumpido en la escena musical murciana con fuerza. En apenas unos meses desde su inauguración, este nuevo recinto ubicado junto al centro comercial Nueva Condomina y el estadio Enrique Roca, ha conseguido lo que muchos tardan años en alcanzar: convertirse en una referencia nacional en la organización de grandes conciertos.
Desde su apertura, han pasado por él cuatro grandes nombres del panorama musical, Myke Towers, Manuel Carrasco, Amaral y Rigoberta Bandini. En total, han convocado a 49.325 asistentes y generando un impacto económico superior a los 3,2 millones de euros. Unas cifras que confirman el acierto de esta apuesta liderada por la promotora murciana Monkey Pro, responsable también de espacios como Sala REM, Sala Mamba y del exitoso ciclo Las Noches del Malecón.

Con una capacidad de hasta 20.000 personas, el recinto ha demostrado estar a la altura de los grandes formatos nacionales. La propuesta de Espacio Norte destaca por su diseño pensado para el confort del público: zonas de césped artificial, áreas de descanso, una variada oferta gastronómica con foodtrucks y una infraestructura bien distribuida de barras y aseos que garantiza una experiencia de primer nivel.
Alberto Vegara, CEO de Monkey Pro, reconoce que “esperábamos una buena acogida. Había mucho trabajo previo, muchas ganas por parte del público y una propuesta sólida”, aunque también admite que perseguía “poder hacer más. El proceso de ejecución no ha sido sencillo: han surgido dificultades e incertidumbres que no han ayudado a alcanzar todo el potencial desde el inicio”. Aun así, se muestra optimista: “Estamos convencidos de que, con el compromiso de las instituciones y la confianza de los usuarios, los resultados seguirán mejorando y podremos consolidar esta ubicación como una referencia real dentro del panorama nacional”.

Más allá de las cifras de asistentes, el efecto ha sido tangible en sectores clave como la hostelería, el comercio local, el transporte y el turismo. Se han generado más de 300 puestos de trabajo, según cálculos de la productora, entre empleos directos e indirectos, y el gasto medio de los asistentes ha sido otro indicativo del dinamismo generado: 103,38€ para los residentes en Murcia, 243,17€ para quienes llegaron desde fuera de la región y hasta 553,77€ en el caso del público internacional, que representó un 2,85% del total. Un dato que confirma el potencial del espacio para atraer turismo cultural de alto valor.
Lo que viene: una agenda que no se detiene
Tras el éxito del primer semestre, Espacio Norte prepara una vuelta de verano cargada de grandes nombres. El 26 y 27 de septiembre regresan los festivales I Love Reggaetón y Love The Twenties, que ya en su edición anterior en Murcia reunieron a 20.000 personas cada día.

Además, Leiva (4 de octubre) y Anuel AA (21 de noviembre) han elegido este recinto para sus giras nacionales, con más de 15.000 entradas vendidas con meses de antelación. La programación continuará ampliándose en los próximos meses, consolidando la posición de Murcia como plaza imprescindible en el circuito musical español.
Le seguirá Pirata Murcia (10 y 11 de octubre), con una segunda edición que promete superar los 10.000 asistentes diarios del año pasado al ritmo de rock y punk.

Una infraestructura estratégica para Murcia
El éxito de Espacio Norte no es casual. Aúna diseño, organización y visión a largo plazo, posicionándose como un modelo de referencia. Su gestión sin incidencias destacables y su impacto positivo en la ciudad refuerzan su valor como infraestructura estratégica, capaz de competir con capitales como Madrid, Barcelona o Valencia en la organización de eventos de gran envergadura.
“Hoy por hoy, la visión es clara: ofrecer un espacio que permita a Murcia acoger giras y espectáculos que, de otro modo, no tendrían cabida en la ciudad”, explica Vegara. Y añade: “Seguiremos apostando por proyectos bien gestionados, sostenibles y atractivos tanto para artistas como para el público. Espacio Norte ha demostrado su potencial con solo cuatro eventos. Lo que venga después dependerá, como siempre, de seguir haciendo bien las cosas”.

Sobre el futuro de la programación, subraya que su apuesta es por “artistas y giras que, por su dimensión, justifiquen una ubicación de gran formato como esta”, apostando por propuestas que tengan sentido tanto “artístico como técnico y de producción”. Y lo resume con una visión muy concreta: “No todo cabe en todas partes, y Espacio Norte permite una experiencia que muchas ubicaciones no pueden ofrecer, especialmente cuando hablamos de servicios, montaje, comodidad y proyección. Apostamos por experiencias que tengan recorrido y valor añadido para el público”.
El impulso de Monkey Pro, promotora nacida en Murcia en 2014, ha sido clave en este crecimiento. Con más de una década de trayectoria, la empresa ha demostrado una extraordinaria capacidad para crear y consolidar proyectos culturales que trascienden lo musical y se convierten en motor económico, social y turístico para la ciudad.