Los Premios al Espíritu Deportivo UNIVERSAE-SBW ya tienen galardonados de su sexta edición, entre los que destacan figuras del deporte de la Región de Murcia como Silvia Lloris y Borja Gómez, -este último recibirá el reconocimiento a título póstumo-, así como equipos y empresas que han tenido un impacto destacado en el ámbito deportivo regional y nacional.
El jurado, reunido el pasado jueves en las instalaciones de UNIVERSAE, acordó la concesión de seis premios al Espíritu Deportivo UNIVERSAE-SBW en esta edición:
Premio Mejor Deportista Masculino, Borja Gómez, concedido a título póstumo. Eljoven piloto de San Javier fallecía el pasado mes de julio en el circuito francés Nevers Magny – Cours, tras una corta pero exitosa carrera como piloto de motociclismo. Desde que comenzara a competir a nivel nacional en el año 2014, Borja participó en diferentes campeonatos logrando títulos como el de vencedor del Campeonato de España de Superbike en 2021, llegando a ser subcampeón del Campeonato de España de Superbike en 2022. Fue ese mismo año cuando debutó en el Mundial de Moto2 sustituyendo a Jorge Navarro en el Circuito de Sepangen en Malasia. Borja disputó la última prueba del Mundial de Moto2 en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana en Cheste, también en el año 2022, donde lograría sus cuatro primeros puntos en el mundial.
Premio Mejor Deportista Femenina, Silvia Lloris, actualmente en Primera División con el equipo Atlético de Madrid. Formada en la Academia de El Palmar, dio el salto al Levante UD en 2020, donde debutó en Primera División y en la Copa de la Reina. Con el equipo granota participó también en la Liga de Campeones y fue campeona de Europa sub-19 y del mundo sub-20 con la selección española, méritos que le valieron una nominación al Golden Girl. Tras recuperar protagonismo en la temporada 2023-24, fichó por el Atlético de Madrid en 2024, donde se consolidó como titular y goleadora destacada. Ese mismo año recibió su primera convocatoria con la selección absoluta.
Premio Deporte de Equipo, Alhama CF ElPozo. El Alhama CF ElPozo, conocido por su equipo femenino que actualmente compite en la primera división de fútbol, logró el ascenso a la Liga F en la pasada temporada 2024/25. Actualmente mantiene un buen rendimiento en la máxima categoría del fútbol femenino español y son las únicas representantes murcianas en la competición.
Premio Deporte Inclusivo y Valores, Escuelas Deportivas “Corriendo tras un sueño”. Se trata de un proyecto social y deportivo que promueve la integración de personas a través del deporte y la actividad física. A través de este programa, ofrecen entrenamiento gratuito dirigido a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión o que han sufrido violencia. Su objetivo es fomentar la integración, la socialización y la superación personal. Actualmente cuenta con cuatro escuelas en el Campus de Espinardo —dos para deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral y dos para personas con TEA— y una más en San Javier, en el IES Mar Menor.
Premio Empresa, Grupo Fuertes. Con sede en el municipio de Alhama de Murcia, el grupo está formado por empresas como Procavi, Bodegas Luzón, Palancares, Cefusa, Agrifusa, Fripozo, Sediasa y Aquadeus, y diversifica su actividad con otras como Aemedsa, Profusa, Terra Natura, Todagres y VisHoteles. En el ámbito deportivo, destaca ElPozo Alimentación S.A., que desde 1989 patrocina al equipo de fútbol sala ElPozo Murcia Fútbol Sala, uno de los más laureados de España. En 2024, el conjunto murciano firmó una gran temporada, finalizando como subcampeón tanto en los play off de liga como en la Copa de España.
Premio Innovación en el Deporte, Ubiko. La compañía desarrolla soluciones tecnológicas orientadas a mejorar el rendimiento físico, técnico y táctico de futbolistas de todos los niveles. Sus dispositivos incorporan sensores de última generación, Big Data e inteligencia artificial para ofrecer un seguimiento preciso y accesible. Su algoritmo ProCardio® analiza datos de electrocardiograma para detectar de forma temprana posibles anomalías cardíacas, combinando así rendimiento y seguridad en el deporte.
Entrega de premios en el Museo Arqueológico de Murcia
La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo jueves 6 de noviembre, a las 16:30 horas, en la terraza del Museo Arqueológico de Murcia, tras la clausura del VIII Congreso Costa Cálida Región de Murcia Sport Business, que tendrá lugar en el Teatro Circo de Murcia en sesión de mañana.
Durante el evento de Premios al Espíritu Deportivo UNIVERSAE-SBW se destacará el talento, esfuerzo y valores que representan los premiados y se pondrá en valor la trayectoria y logros de los galardonados de esta edición.
El jurado de la VI edición
El jurado de esta sexta edición ha estado formado por Juan Francisco Martínez, Director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; Francisco Javier Sánchez, Director General de Deportes de la Región de Murcia; Miguel Ángel Noguera, Concejal de Deporte del Excmo. Ayuntamiento de Murcia; Diego Avilés, Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Murcia; Joaquín Gómez, Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia; Lorena Vera, Responsable de Comunicación de UNIVERSAE; Yayo Delgado, Responsable de Comunicación y RR.II. de Estrella de Levante; Cristina Jover, Directora de Agencia Weekend; Francisco García, Director General de Prevemur; Santiago Sánchez, Director de Comunicación y RR.II. de El Corte Inglés; Paloma Jaúdenes, Gestora de Alianzas de TALENTISMO; Juan Alcántara, Director General de STV GESTIÓN; Nacho Juan, Director de Marketing de MARCOS AUTOMOCIÓN; Paulo Roberto Marques, Director RRII JIMBEE CARTAGENA; Luis León Sánchez, ex-ciclista profesional y Antonio Ruiz, Abogado RPB Legal y Director del congreso CCRMSB, quien ha ejercido como secretario del jurado.