Nace ‘Murmullo’: el primer festival ‘slow’ del Valle de Ricote que une música, naturaleza y patrimonio

La iniciativa se celebra en los municipios de Ulea, Villanueva del Río Segura, Ojós y Ricote con un amplio programa los fines de semana del 13 de septiembre al 5 de octubre

El Valle de Ricote estrenará este otoño su primer festival ‘slow’, una propuesta que invita a detenerse, respirar y reconectar con uno de los paisajes más bellos y singulares de la Región de Murcia. Se llama ‘Murmullo’ y tendrá lugar en los municipios de Ulea, Villanueva del Río Segura, Ojós y Ricote durante los fines de semana comprendidos entre el 13 de septiembre y el 5 de octubre.

Impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), este nuevo festival combinará conciertos íntimos al aire libre con una programación de actividades culturales, gastronómicas y de contacto directo con el entorno.

A lo largo de cuatro fines de semana consecutivos, el público podrá disfrutar de actuaciones musicales a cargo de artistas de reconocido prestigio regional y nacional, que abarcarán desde la música popular hasta propuestas más contemporáneas. Los escenarios serán plazas, miradores y espacios abiertos que permitirán disfrutar del paisaje mientras suenan las melodías.

Pero ‘Murmullo’ va mucho más allá de la música. El programa incluirá también catas gastronómicas, talleres, rutas inmersivas, paseos entre huertos de cítricos y mercadillos de artesanía, transformando los pueblos del valle en un gran escenario donde se entrelazan la cultura, la memoria y la naturaleza.

“Queremos que ‘Murmullo’ sea una invitación a parar, respirar y reconectar con uno de los paisajes más bellos y auténticos de la Región de Murcia”, ha afirmado el director del Itrem, Juan Francisco Martínez, quien ha adelantado que la programación completa se dará a conocer a finales de agosto.

Turismo lento y con identidad

El festival forma parte de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) ‘Valle de Ricote Slow’, un proyecto dotado con 3,3 millones de euros que busca desarrollar este territorio como destino turístico sostenible, poniendo en valor su paisaje, historia y patrimonio cultural.

Dentro de esta iniciativa se incluyen importantes actuaciones como la rehabilitación de la Casa de la Condesa de Villar Felices (Ulea) como Centro de Interpretación del Salto de la Novia, la recuperación del Palacete de Doña Isabel María Baltasara (Villanueva del Río Segura) para convertirlo en museo, o la transformación del Molino Harinero de Ojós en un Ecomuseo del Agua.

En Ricote, por su parte, se recuperará el antiguo Ayuntamiento para acoger el futuro Centro de Interpretación Al-Ricotí, y se pondrán en valor el albergue de la Charrara y la ermita de Nuestra Señora de las Huertas.

Todas estas intervenciones están financiadas con el apoyo de la Unión Europea y contribuyen a consolidar un modelo de turismo que apuesta por la autenticidad, la sostenibilidad y la desestacionalización.

‘Murmullo’ se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Región de Murcia, que tiene entre sus ejes prioritarios el impulso al turismo de interior y a segmentos alternativos al tradicional sol y playa. Con iniciativas como esta, el Valle de Ricote se posiciona como un enclave privilegiado para vivir experiencias pausadas, sensoriales y con identidad propia.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *