Murcia tendrá un nuevo disuasorio en el entorno de Ronda Sur con más de 300 plazas

Dispondrá de conexión con el centro de la ciudad mediante transporte público, dando de esta forma alternativas en sus desplazamientos a quienes llegan a la ciudad por uno de sus principales accesos.
Imagen del Consejo de Administración de la urbanizadora municipal, Urbamusa. (Ayuntamiento de Murcia)
Imagen del Consejo de Administración de la urbanizadora municipal, Urbamusa. (Ayuntamiento de Murcia)

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado este martes que Murcia contará con un gran disuasorio en la zona sur de la ciudad.

Destaca Muñoz la apuesta firme por estos estacionamientos, que se verá reflejada en los próximos meses con la construcción de dos nuevos aparcamientos: el de ‘Hacienda’ en la zona norte, que ya ha sido adjudicado, y el anunciado este martes en el entorno de Ronda Sur, ofreciendo así alternativas de aparcamiento rápidas, seguras y económicas a quienes vienen a la ciudad, sin importar la vía de acceso por la que lo hagan.

El anuncio lo ha realizado tras el Consejo de Administración de la urbanizadora municipal, Urbamusa, en que se ha dado cuenta de la localización y características del nuevo aparcamiento, cuya construcción permitirá alcanzar los ocho estacionamientos la red de disuasorios, estando estos ubicados en las principales entradas de la ciudad, junto a centros atractores y conectados con el transporte público, lo que les dota de un potente carácter intermodal.

Ubicación estratégica

El disuasorio se enclavará en una ubicación estratégica, junto a Ronda Sur, y separado apenas un kilómetro de la estación intermodal del Carmen, en que confluirán cercanías, trenes de alta velocidad, autobús, tranvía y tranvibús, lo que permitirá el trasbordo rápido y sencillo entre los distintos modos de transporte.

Su construcción viene a dar respuesta a una importante demanda vecinal que solicitaban la instalación de un aparcamiento de estas características en la zona sur de la ciudad que dotara de un equilibrio territorial a la red.

Su puesta en marcha permitirá dar cobertura a uno de los principales accesos a la ciudad al tiempo que se da respuesta a las necesidades de estacionamiento en una de las zonas con más dinamismo del municipio, algo a lo que ha contribuido enormemente la puesta en marcha del proyecto ´Conexión Sur´ que supone la mayor transformación urbana en la historia de la ciudad con el objetivo de convertir la barrera que suponían las vías del tren en punto de encuentro y mejorar la conexión entre barrios y pedanías.

Cabe destacar que nos encontramos en un lugar de rápido acceso desde la Ronda Oeste y que es la comunicación histórica y natural entre distintas pedanías y el corazón de la ciudad, siendo el primer disuasorio que da cobertura a esta zona.

Este estacionamiento no solo se convierte en una alternativa ideal a quienes acudan a la ciudad de forma puntual, sino también para aquellos que vivan en el entorno o acudan de forma habitual por motivos laborales, y que podrán hacer uso de los bonos de aparcamiento que mejor se adapten a sus necesidades.

El disuasorio estará conectado con el centro de la ciudad a través del transporte público, confiriéndole de esta forma un marcado carácter intermodal y convirtiéndolo en una alternativa rápida, sencilla y económica de llegar al mismo, evitando a los usuarios tener que dar vueltas en busca de aparcamiento y las limitaciones temporales que posee el estacionamiento regulado.

Además, este nuevo disuasorio contribuirá a reducir la congestión de Ronda Oeste, mejorando con ello la calidad del aire y agilizando los desplazamientos.

Más de 300 plazas

El nuevo disuasorio ocupará una superficie de más de 7.000 m2 y contará con más de 300 plazas de aparcamiento, que se han dotado de unas dimensiones de 5m x 2,5m para facilitar las maniobras de aparcamiento y dotar de mayor comodidad a los usuarios, al tiempo que su gran tamaño permite el estacionamiento de los nuevos modelos de vehículos.

La accesibilidad está garantizada en este aparcamiento, reforzándose el compromiso con la misma mediante la reserva de 8 plazas para personas con movilidad reducida, a las que se dotará de una reserva de suelo adicional en uno de sus laterales de 1,5m x 5m.

Asimismo, la apuesta por la sostenibilidad se reflejará en la disposición de 8 plazas destinadas a la recarga de vehículos eléctricos.

El acceso al nuevo estacionamiento se realizará desde Ronda Sur, y, al objeto de facilitar las operaciones de entrada y salida del aparcamiento, se separarán ambos movimientos y se creará un acceso exclusivo para abonados.

Con el objeto de ofrecer la agilidad y seguridad característicos de la red de disuasorios, el nuevo estacionamiento contará con vallado perimetral, alumbrado y circuito cerrado de televisión, así como elementos de control a la entrada y la salida y cajero para el abono.

El pago del disuasorio podrá realizarse en efectivo, con tarjeta o mediante la nueva aplicación móvil ´Aparcamurcia´, que aglutina subterráneos, disuasorios y estacionamiento regulado y está llamado a reunir toda la movilidad de Murcia en una única aplicación.

Tarifas reducidas y más de 2.000 plazas en disuasorios

Este aparcamiento, justo al resto de la red de disuasorios, permite estacionar a precios muy económicos, estableciéndose la tarifa en menos de un céntimo el minuto, 0,5€ la hora y un máximo de 3€ diarios.

Además, contará con bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales, ajustándose así a las necesidades de residentes y trabajadores de la zona, ya que se ubica a menos de 500 metros del Hospital Mesa del Castillo y de los centros educativos de Santiago el Mayor y Giner de los Ríos, convirtiéndose estos bonos en la mejor opción para quienes se dirigen a diario a estos centros atractores por motivos laborales, educativos, familiares o personales.

Cabe recordar que el pasado año se puso en marcha el aparcamiento «Arrixaca 2» con 345 plazas, lo que, unido a la inminente construcción de Hacienda y Ronda Sur, permitirá superar las 2.000 plazas de aparcamiento en una red que quedará integrada por ocho estacionamientos, al sumarse estos a los ya existentes «Fuenteblanca», «Atocha», «Loaysa», «Justicia», «Arrixaca 1» y «Arrixaca 2».

Servicios complementarios a la nueva estación de autobuses

La superficie total de la parcela supera los 12.000 m2, por lo que una vez construido el disuasorio, se dispondrá de una superficie libre de más de 4.600 m2.

Dentro de la estrategia integral de movilidad y teniendo en cuenta la proximidad a la estación, se habilitará la parcela restante para servicios complementarios a la estación subterránea de autobuses que se ubicará en el Barrio del Carmen.

Este espacio contará con acceso independiente y capacidad para 22 vehículos, permitiendo la recarga de los autobuses, su limpieza y el descanso de los conductores, ofreciendo así servicios complementarios a la terminal intermodal.

De esta forma, se destinará la estación a la subida y bajada de viajeros y la oferta de servicios destinados a los pasajeros, entre los que se encuentran la cafetería y la sala de espera; mientras que esta nueva zona se destina a los conductores y profesionales, lográndose con ello una mayor eficiencia y garantizando la puntualidad gracias a la proximidad entre ambos espacios.

De esta forma, se apuesta por crear sinergias que permitan convertir el transporte público en una verdadera alternativa al vehículo privado.

Obras a llevar a cabo

Para la puesta en marcha de este estacionamiento será necesario llevar a cabo el desbroce y limpieza de las parcelas, así como la excavación hasta el fondo de la explanada y el extendido del suelo seleccionado de la parcela.

Asimismo, se ejecutarán canalizaciones de servicios, se extenderá zahorra artificial con formación de pendientes y el recorte de taludes.

Junto a estas actuaciones, habrá que proceder a la instalación de las cimentaciones de las columnas de alumbrado y cámaras de circuito cerrado de TV, de los elementos publicitarios y de control y de las arquetas de los distintos servicios.

Finalmente se procederá a la ejecución de los accesos, la colocación de la capa de mezcla flexible de hormigón en aparcamiento, de farolas, luminarias, cámaras, cajero automático, elementos de control de entrada y salida, pórtico de entrada y valla y monoposte publicitario, se pintará la señalización horizontal. y se instalará el cerramiento perimetral.

Este aparcamiento cuenta con un plazo de ejecución previsto de 6 meses desde la firma del acta de replanteo.

Más de 1.800 nuevas plazas de aparcamiento de gestión municipal en esta legislatura

Con la puesta en marcha de este aparcamiento, se continúa ampliando el número de plazas de gestión municipal, lo que permite una mayor oferta de aparcamiento y alternativas a vecinos y visitantes.

En esta línea, en los últimos meses, se ha llevado a cabo la remunicipalización del aparcamiento de Verónicas y ampliado la red de disuasorios con la incorporación de Arrixaca II.

Esto supone que, desde la constitución de la actual Corporación, el consistorio ha incorporado 678 plazas a la red municipal de aparcamientos, que se verán fuertemente incrementadas con la creación de más de 1.100 nuevas plazas en los próximos meses gracias a la puesta en marcha de los aparcamientos de Hacienda, Ronda Sur y Abenarabi, sumando así más de 1.800 plazas nuevas a precios reducidos.

A estas cifras hay que sumar las puestas en marcha a través de los aparcamientos de conexión con los que se ha constituido la red de pedanías, estando ya operativos los de Alquerías, Rincón de Seca, Beniaján y Puebla de Soto.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *