Murcia presenta sus avances en sostenibilidad en el marco del proyecto europeo LIFE Greenme5

La concejal Mercedes Bernabé ha expuesto los datos de la ciudad en biodiversidad, educación ambiental y participación ciudadana
Participación de Mercedes Bernabé por videoconferencia / Ayuntamiento de Murcia
Participación de Mercedes Bernabé por videoconferencia / Ayuntamiento de Murcia

Murcia continúa avanzando en su objetivo de hacer de los espacios urbanos lugares más sostenibles. La concejal de Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha presentado los avances de la ciudad en biodiversidad, educación ambiental y participación ciudadana, en el marco del proyecto europeo LIFE Greenme5, liderado por la Federación de Municipios de la Región de Murcia, y en el que Murcia participa junto a las ciudades de Arezzo (Italia), Helsingborg (Suecia), Vilna (Lituania) y Cieza (España).

Durante el encuentro telemático, Bernabé ha destacado los avances concretos que está alcanzando Murcia dentro de este proyecto, centrado en cinco ejes fundamentales: aire, agua, ruido, residuos y biodiversidad.

«Murcia está demostrando que la sostenibilidad es un pilar imprescindible para el futuro urbano. El proyecto LIFE Greenme5 nos permite compartir soluciones con otras ciudades europeas, impulsar la innovación municipal y reforzar nuestro modelo de ciudad abierta», ha señalado Mercedes Bernabé, concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo.

Entre los principales hitos presentados, la edil ha señalado el aumento de 25 a 48 especies de aves registradas en el entorno de Conexión Sur, un indicador del éxito de las actuaciones de renaturalización y recuperación de hábitats urbanos. Este incremento en la biodiversidad demuestra la eficacia de las intervenciones destinadas a mejorar y recuperar zonas verdes.

Asimismo, Murcia ha puesto en marcha la auditoría de desperdicio alimentario en seis colegios del entorno de Conexión Sur, una iniciativa pionera que permitirá cuantificar y reducir el desperdicio de alimentos en los comedores escolares. El proyecto combina la educación ambiental con el fomento de hábitos de consumo más sostenibles entre los más pequeños.

Otro de los avances señalados por la edil Bernabé es el desarrollo de herramientas digitales participativas, que facilitan la implicación ciudadana en la mejora de los indicadores ambientales. Estas plataformas refuerzan la transparencia y la colaboración, acercando la toma de decisiones medioambientales a los vecinos y consolidando el modelo de Murcia como ciudad abierta y participativa.

Greenme5 es un proyecto sobre medio ambiente del programa LIFE, que cuenta con un presupuesto total de 1.986.343,72 euros, de los cuales 1.191.806,23 euros son financiados por la Comisión Europea. Con su participación, Murcia refuerza su papel como referente europeo en sostenibilidad e innovación, avanzando hacia una gestión ambiental más eficiente.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *