El Servicio de Igualdad y Atención a la Violencia de Género del ayuntamiento de Murcia, dependiente de la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, que dirige Ascensión Carreño, en colaboración con el Servicio de Empleo, dirigido por Mercedes Bernabé, ha puesto en marcha un taller de igualdad de oportunidades y no discriminación dentro de los cursos de formación para el empleo del Programa Experienciales para el Empleo y Formación.
El taller ‘La igualdad beneficia a todas las personas’, que se imparte al alumnado del Programa Experiencial Mantenimiento de Edificios II, se ha celebrado este lunes en el CFIE de El Palmar y ha contado con la presencia de la concejal Ascensión Carreño y la edil Mercedes Bernabé.
Esta iniciativa, financiada mediante una subvención del Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tiene como objetivo promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Una Educadora Social del EMAVI (Equipo Municipal de Atención a la Violencia de Género) y la Agente de Igualdad imparte el taller que va dirigido al alumnado de la especialidad de carpintería del Programa Experiencial Mantenimiento de Edificios II y alumnos de las especialidades de pintura, envolventes, electricidad y fontanería.
El taller tiene una duración total de 14 horas y se impartirá a un total de 40 personas pertenecientes a las cinco especialidades del programa, que se desarrolla en el Centro de Formación e Iniciativas para el Empleo de El Palmar. Cabe destacar que la mitad de las personas participantes son mujeres, un hecho que contribuye a romper con la tradicional masculinización de estos oficios y favorece la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo en el municipio de Murcia.
Durante el desarrollo del taller, el alumnado trabajará sobre contenidos clave como la importancia de los módulos de igualdad en la formación para el empleo, el análisis de los roles y estereotipos de género, las relaciones de poder y violencia, y la promoción de una igualdad real y efectiva. La metodología se basa en dinámicas grupales, reflexión participativa y el uso de materiales audiovisuales, infografías e información actualizada del Plan de Empleo del ayuntamiento de Murcia.
La concejal de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad, Ascensión Carreño, ha destacado la importancia de integrar la perspectiva de género en la formación profesional: «Con este tipo de talleres no solo buscamos sensibilizar al alumnado en materia de igualdad, sino también contribuir a una sociedad más justa y corresponsable, donde mujeres y hombres compartan en igualdad todos los ámbitos de la vida, tanto en el empleo como en el hogar y en la comunidad».
Carreño ha subrayado que la finalidad última de estas acciones formativas va más allá de ofrecer conocimientos básicos sobre igualdad, ya que «pretenden fomentar una transformación social y cultural que permita construir modelos de convivencia libres de violencias machistas y basados en el respeto mutuo».
Por su parte, la edil Bernabé, ha señalado que «la finalidad última de estas acciones formativas es complementar de manera transversal la formación del alumnado del Servicio de Empleo, y construir modelos de convivencia libres basados en el respeto mutuo».
Con esta iniciativa, el ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la igualdad de género y la mejora de la empleabilidad, impulsando políticas activas que promuevan la participación equilibrada de mujeres y hombres en el mercado laboral y contribuyan al bienestar y desarrollo social del municipio.