Los Molinos del Río han acogido este miércoles la IV edición del Encuentro de Emprendimiento Verde y Circular, que se consolida como la cita de referencia para el talento emprendedor comprometido con la sostenibilidad en la Región. El acto ha sido inaugurado por la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, junto con el presidente de Aema Región de Murcia, Daniel Robles.
El evento se ha celebrado en el marco del Plan de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 del Ayuntamiento, y ha reunido a emprendedores, empresas, entidades financieras, administraciones públicas y agentes del ecosistema de innovación, con el objetivo de impulsar alianzas y proyectos que aceleren la transición hacia una economía circular y descarbonizada. Cabe destacar que el encuentro, que ha contado con un centenar de asistentes, se ha llevado a cabo con la colaboración de Cetenma, OMEP, Amusal, y el patrocinio de Aguas de Murcia.
«Murcia está apostando de manera decidida por un modelo económico más verde, innovador y competitivo, y este encuentro demuestra que el talento emprendedor de nuestro municipio tiene mucho que aportar a la transición ecológica y a la economía circular», ha señalado la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
El encuentro, que ha contado con ponencias inspiradoras, casos reales de emprendimiento, sesiones formativas y un espacio final de networking profesional, ha comenzado con una ponencia de María Negro, consultora experta en comunicación sostenible. Además, también han participado representantes de empresas de referencia como IKEA Murcia, Gesa Mediación, Lineros Abogados e Inventivia Marketing, y profesionales como Sandra Guevara, consultora en economía circular.
El evento ha finalizado con un espacio para el Networking, en el que se han presentado se experiencias reales de emprendimiento verde en la Región, como el ganador del Premio de Economía Circular, innovación aplicada a la gestión sostenible de recursos y residuos.; OWASIS, soluciones tecnológicas para la gestión eficiente del agua; y Nutrición con Raíz, alimentación consciente y sostenibilidad aplicada al negocio.
«Eventos como este no solo difunden conocimiento y experiencias, sino que fortalecen el tejido empresarial verde, uno de los sectores con mayor proyección de futuro», ha finalizado la edil Bernabé.