El primer balance de 2025 deja buenas noticias para Mercamurcia. El Mercado de Frutas y Hortalizas ha comercializado en seis meses más de 64.000 toneladas, un 3,58 % más que en el mismo periodo del año pasado. El Mercado de Pescados ha crecido un 7 % y el Complejo Cárnico roza el 2 % de incremento, consolidando así la tendencia al alza de todo el centro logístico.
Los datos se presentaron esta semana en la Junta Extraordinaria de Accionistas y el Consejo de Administración, presididos por el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, representantes municipales y de Mercasa.

Impulso hortofrutícola y nuevos mayoristas
El crecimiento del mercado hortofrutícola se debe en parte a la ocupación casi total de módulos y locales, y a la llegada de nuevos mayoristas con experiencia y cultivos propios en la Región, como una empresa especializada en uva sin pepita de alta calidad. Esto ha reforzado la oferta de producto local y ha incrementado el volumen comercializado.
En la reunión también se nombró a Virginia Bugallal como vicepresidenta primera del Consejo en representación de Mercasa, y a María José Pérez como nueva consejera. Además, se adjudicó el nuevo servicio de vigilancia de los mercados, se presentó el informe para la adaptación del horario del Mercado de Frutas y Hortalizas a partir del 1 de septiembre y se anunció la ampliación de los tiempos de comercialización, buscando dar mejor servicio al comercio minorista.
Un motor del abastecimiento en el sureste español
Con más de 160 empresas y una ubicación estratégica en la Región de Murcia, Mercamurcia se reafirma como Centro de Distribución Logística Alimentaria de referencia en el sureste. Forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de frescos del mundo, que abastece a más de 30 millones de personas en España a través de 24 centros y es clave en la cadena de valor agroalimentaria nacional.
Un semestre de cifras positivas que confirma el papel de Mercamurcia como punto neurálgico del comercio mayorista y escaparate del producto fresco de la Región.