La cuarta edición de Gastromar bajó la persiana con 11.000 visitantes más que el año pasado

El evento gastronómico llenó de vida durante tres días el municipio de Los Alcázares
Imagen de asistentes a la cita / Ayuntamiento de Los Alcázares.
Imagen de asistentes a la cita / Ayuntamiento de Los Alcázares.

Gastromar bajó las persianas el pasado domingo de su cuarta edición. Las veinte casetas que han formado parte de su Espacio Saborea concluían un evento gastronómico que llenó de vida el municipio de Los Alcázares durante tres días, junto al Mercado Gourmet y la Plaza Manuel Floreal, donde se realizaron algunos de los grandes encuentros. Gastromar no solo ha buscado ofrecer las mejores propuestas gastronómicas, sino también posicionar el municipio como un referente turístico a través del sabor; un objetivo cumplido según los últimos datos.

Durante la celebración de Gastromar se han recogido 97.100 kilos de basura, lo que se traduce en 1.920 personas más que el año pasado, mostrando el potencial para atraer a nuevos públicos por primera vez al evento, según el baremo de 1kg de basura = una persona. Además, teniendo en cuenta la afluencia de visitantes durante este fin de semana de noviembre en comparación con el mismo periodo de 2024, el aumento ha sido de cerca de 11.000 visitantes, mostrando que el aplazamiento de octubre a noviembre no ha mermado las ganas de descubrir el municipio con motivo del evento gastronómico.

Las diferentes propuestas del Espacio Saborea se han traducido en casi 19.000 tapas y consumiciones, aumentando en la mayor parte de propuestas de esta edición, lo que supone en torno a 100.000 euros recaudados gracias a las tapas.

Los Alcázares sigue consolidándose no solo como destino turístico, sino también gastronómico, y este evento es una muestra de cómo desde toda la Región de Murcia se mira hacia nuestro municipio para descubrirlo por su entorno y su sabor”, indica el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera. Por su parte, la concejala de Turismo, María José Díaz, ha querido agradecer a los hosteleros que han acudido a la cita su entrega para hacer posible esta edición. “Han desplazado su creatividad y tradición hasta nuestro municipio ofreciendo una propuesta de calidad que ha hecho que sigamos superándonos”, indica, señalando también la buena acogida de las ponencias, ‘showcooking’, talleres y catas. “Seguimos trabajando para que sea posible descubrir Los Alcázares con el paladar y esperamos seguir sumando visitantes por miles año tras año”, añade.

700 inscripciones y 6.000 euros destinados a causas sociales

Han sido cerca de 700 personas las que han participado en las actividades de pago programadas, como catas, degustaciones, talleres y experiencias en barco en el Mar Menor. Unas propuestas que agotaron en más del 95% de las plazas en las primeras 48 horas de la apertura de inscripciones y que han demostrado el atractivo de cada uno de estos proyectos.

Además, en Gastromar se ha querido contribuir a las ONG’s que revierten en el municipio en causas sociales con un corte de jamón solidario y una parrillada de carne, que destinaron 5.200 euros a Cruz Roja y 706 a Cáritas respetivamente.

Seguimiento por redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un medidor del interés del público por proyectos como este. En este sentido, Instagram y Facebook se han convertido en canales de información para avisar de los plazos de inscripción y cada una de las actividades programadas. El resultado han sido 700.000 visualizaciones de contenido en el último mes y 700 nuevos seguidores, destacando, además de seguidores de España, los de Reino Unido (2%), Países Bajos o Alemania (1%).

Gastromar Los Alcázares 2025 se ha enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiado con fondos NextGenerationEU, con el fin de reforzar la apuesta del municipio por un turismo gastronómico sostenible y de excelencia.


Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *