La Biblioteca Regional une salud mental y literatura en una programación otoñal repleta de grandes aniversarios

La psicóloga Silvia Congost abordará el tema de la autoestima y las relaciones, además se conmemorarán los aniversarios de Jane Austen, Virginia Woolf, Julio Verne y Antonio Machado
Cartel de la programación / CARM.
Cartel de la programación / CARM.

La Biblioteca Regional (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, presenta para este otoño una programación que une salud mental y literatura. Dentro del ciclo PsicoLab, iniciativa que aborda la salud mental desde la divulgación y el crecimiento personal, Silvia Congost, especialista en dependencia emocional y vínculos afectivos, reflexionará sobre la importancia del amor propio como base de las relaciones sanas. Será el próximo 4 de noviembre cuando ofrezca una charla con el título ‘Autoestima y relaciones’.

“Con la visita de Silvia Congost, una de las grandes profesionales de la salud mental de nuestro país, reforzamos la apuesta de la BRMU por una cuestión tan candente en la actualidad”, manifestó el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez.

El ciclo PsicoLab ya ha contado con la participación del psicólogo murciano Pedro Jara y la autora Sol de la Torre, consolidándose como un foro de referencia para el diálogo sobre bienestar emocional.

Aniversarios literarios y cinematográficos

La BRMU también celebrará, durante los próximos meses, varios aniversarios literarios y cinematográficos con una programación especial de encuentros, proyecciones y exposiciones dedicadas a grandes figuras de la literatura universal.

Así, las periodistas Marta Ferrero y Ana Arce celebrarán sendos encuentros con motivo de los 250 años del nacimiento de Jane Austen, con la proyección de ‘Emma’ (5 de noviembre), y los 100 años de la publicación de ‘La señora Dalloway’, de Virginia Woolf (3 de diciembre), con la proyección de ‘Las horas’.

Con el título ‘La pervivencia de un clásico’ tendrá lugar una exposición y un encuentro (1 de diciembre) con ocasión de los 120 años del fallecimiento de Julio Verne, en el que participarán Daniel Torregrosa, Isabel Martínez Llorente y Antonio Rentero. El profesor y poeta José Belmonte (3 de noviembre) dirigirá un encuentro sobre Antonio Machado, de cuyo nacimiento se cumplen 150 años.

Se conmemorará también el medio siglo de la película ‘Tiburón’, de Steven Spielberg, con proyección y coloquio de Antonio Rentero y Pedro Rivera (9 de diciembre).

A estas conmemoraciones se suma el taller ‘Atrévete con Javier Marías’, impartido por Antonio Candeloro, profesor titular de Literatura Española en la UCAM.

La BRMU no podía permanecer ajena a aniversarios tan importantes tanto en el campo de la literatura como del cine, por lo que hemos organizado una batería de encuentros de la mano de personalidades de la cultura de nuestra Región e invitamos al público a disfrutar, aprender y conectar consigo mismo y con los clásicos de todos los tiempos”, concluyó el director general.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *