La artista de origen polaco Katarzyna Rogowicz ha donado dos de sus obras a la colección municipal del Ayuntamiento de Murcia. El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, participó este viernes en la donación de dos obras originales de la artista multidisciplinar que pasan a formar parte de la colección municipal. Bajo los títulos Kit-Kat Minino 1 y Kit-Kat Minino 2, ambas piezas han sido realizadas en 2025 con técnica mixta sobre madera y tienen unas dimensiones de 120 x 120 x 6,5 cm.
Las dos obras, coloridas, expresivas y llenas de simbolismo, nacieron en el contexto de la exposición retrospectiva AMOR, celebrada el pasado mes de marzo en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja de Murcia. Durante esta muestra, en la que se reunieron más de un centenar de piezas que recorren los más de 30 años de carrera de Rogowicz, surgió la idea de la donación en colaboración con su equipo curatorial y la Concejalía de Cultura.

Inspiradas por los dibujos de los niños que participaron en los talleres desarrollados durante la exposición, Kit-Kat Minino es una obra pensada para dialogar con los más pequeños, siendo cada cuadro un homenaje a la creatividad infantil y la libertad de expresión sin estereotipos.
Cada una de las piezas representa el rostro de un gato, o kotek en polaco, con un estilo que combina color, fantasía y reflexión. Forman, además, un juego visual que construye la palabra AMOR a partir de las formas del cuerpo de los animales.
En el acto de recepción en el consistorio también ha estado presente el comisario de la exposición, Juan García Sandoval, que ha acompañado a la artista en este momento simbólico que cierra un proyecto expositivo ambicioso y profundamente humano.

Sobre la artista
Katarzyna Rogowicz (Sosnowiec, Polonia, 1971) reside en Murcia desde hace más de tres décadas. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia y Técnica Superior en Diseño Gráfico con especialidad en Ilustración. Su obra se caracteriza por la experimentación con materiales y formatos diversos, desde pintura y dibujo hasta escultura, instalación o diseño textil.
Ha expuesto en numerosos museos y galerías de España, con proyectos como AMOR (2025, Murcia), Antípoda (2022), ¡La otra cara de la Luna (2019) o Hula Hula Hoop!! (2017), y ha ilustrado libros para editoriales como Everest, Oxford y Pearson. Entre sus reconocimientos destaca el Premio de Dibujo y otras Artes Gráficas de CEIS Integra (2009) y el Premio Escultura Joven de la Cámara de Comercio de Murcia (2006).