Hidrogea convierte la escala de la Ocean Race Europe en Cartagena en un escaparate de sostenibilidad y gestión del agua

La filial de Veolia ha organizado diversas charlas con científicos, ecologistas y responsables municipales en el Ocean Live Park del Puerto de Cartagena
Juan José Alonso, consejero delegado de Hidrogea, junto con un grupo de alcaldes y concejales de Cieza, Torre Pacheco, Beniel y Jumilla antes de comenzar una mesa redonda sobre los desafíos hídricos de los municipios / Hidrogea.
Juan José Alonso, consejero delegado de Hidrogea, junto con un grupo de alcaldes y concejales de Cieza, Torre Pacheco, Beniel y Jumilla antes de comenzar una mesa redonda sobre los desafíos hídricos de los municipios / Hidrogea.

Hidrogea ha formado parte destacada de la escala en Cartagena de The Ocean Race. La filial de Veolia aprovechó las cuatro jornadas celebradas a finales de agosto para mostrar su compromiso con la sostenibilidad, dar a conocer su trabajo para mejorar la gestión del ciclo integral del agua y fomentar la biodiversidad, lo que repercute en los hogares de más de un millón de personas a las que abastece en la Región de Murcia. Para ello, se organizaron mesas redondas en las que representantes municipales y científicos compartieron impresiones sobre el estado de las masas de agua y su futuro, además de instalar un expositor en el recinto Ocean Live Park por el que pasaron miles de personas.

El consejero delegado de Hidrogea, Juan José Alonso, destacó que “el propósito de la participación de Hidrogea en The Ocean Race Europe era divulgar la tarea que realizamos en favor del ciclo integral del agua urbana, un trabajo que hacemos mirando al Mar Menor y al Mediterráneo, pero también al río Segura y a sus afluentes, ya que todo está conectado”.

Investigadores y expertos

Dentro del evento se celebraron tres mesas redondas. En la primera, Francisca Giménez Casalduero (Universidad de Alicante), Pedro García Moreno (ANSE), María Pozo (Universidad de Murcia), Daniel Rolleri (Asociación Ambiente Europeo) y Francisco López Castejón (Universidad Politécnica de Cartagena) trataron sobre los retos actuales de la conservación de los mares y océanos, en una cita moderada por Eva Franco, directora de Comunicación, Sostenibilidad y Acción Social. Los ponentes expusieron sus visiones sobre la situación actual del Mediterráneo y el Mar Menor, y compartieron detalles sobre los proyectos que hay en marcha actualmente.

 Los municipios

El futuro de la gestión del ciclo del agua en los municipios de Murcia, Cartagena, Alcantarilla y Abanilla fue el tema de la mesa moderada por Isabel Butrón, directora de Desarrollo de Negocio de Hidrogea, con la participación de Antonio Navarro Corchón, tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Murcia; Diego Ortega, concejal del Ayuntamiento de Cartagena; la alcaldesa de Alcantarilla, Francisca Terol, y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco. La participación de la filial de Veolia se cerró con la mesa titulada ‘El tratamiento sostenible del agua en las ciudades del futuro’, una cita moderada por Eva Franco y de la que formaron parte José Guillén, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Murcia; las alcaldesas de Jumilla, Severa González, y Beniel, Mari Carmen Morales; y los alcaldes de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y Cieza, Tomás Rubio. Los ediles presentaron algunos de los proyectos que los ayuntamientos de estos municipios desarrollan junto a Hidrogea.

Por el stand de Hidrogea, dedicado al agua y a la biodiversidad, pasaron miles de personas / Hidrogea.

Toda la magia del agua

En el stand en el recinto Ocean Live Park miles de visitantes conocieron los proyectos impulsados por la compañía con fondos europeos para cuidar el Mar Menor o mejorar y digitalizar la gestión del ciclo del agua en municipios de la Región como Murcia, Alcantarilla y Abanilla (Aqua 3) o Cartagena (CARTADi). Además, en este expositor se divulgaron iniciativas como la plantación de flora autóctona en la ecofactoría de Cabezo Beaza que Hidrogea realiza para fomentar la biodiversidad. Por él pasaron, entre otros, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el rector de la UPCT, Mathieu Kessler; o el fiscal jefe de Cartagena, David Campayo.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *