El paro encadena cinco meses de descenso y marca mínimos desde 2008 en la Región

El plan regional ha permitido retirar 1.310 vehículos contaminantes y facilitar la compra de 63 vehículos más sostenible
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la rueda de prensa en la que ofreció los datos de empleo del mes de julio / CARM.

El mercado laboral murciano continúa mostrando señales positivas. El mes de julio se cerró con 74.320 personas desempleadas en la Región de Murcia, lo que supone 4.378 parados menos que en el mismo mes del año anterior, una bajada del 5,56 % interanual. Es la cifra más baja registrada en un mes de julio desde 2008.

En comparación con el mes anterior, el paro disminuyó en 511 personas, lo que representa una caída del 0,68 %, muy por encima del descenso medio nacional, que se situó en 0,06 %. De hecho, la Región ocupa la quinta posición entre las comunidades autónomas con mayor reducción intermensual del desempleo.

Afiliación en máximos históricos

Los datos de afiliación a la Seguridad Social también reflejan una tendencia sólida. En julio se alcanzaron 677.057 afiliados, el valor más alto para ese mes en toda la serie histórica, a pesar de un leve retroceso mensual del 0,04 %.

En términos interanuales, la afiliación ha crecido en 23.494 personas, lo que supone un incremento del 3,59 %, muy por encima de la media nacional (2,27 %). Con estos datos, la Región se convierte en la comunidad con mayor crecimiento relativo de afiliación anual en España.

La consejera de Empleo, Empresa y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó que “la Región de Murcia acumula cinco meses consecutivos de descenso del desempleo, en paralelo a unos resultados históricos en la afiliación”.

También recordó que estos datos vienen respaldados por los últimos resultados de la EPA, que situaban en el segundo trimestre de 2025 a 696.300 personas ocupadas en la Región, la cifra más alta de ocupación desde que hay registros.

Impulso al empleo estable y de calidad

“Desde el Gobierno regional vamos a seguir apostando por medidas que fomenten el empleo estable y de calidad, con apoyos al autoempleo, a los autónomos y a la contratación indefinida, así como políticas activas para facilitar el acceso al mercado laboral de los colectivos más vulnerables”, afirmó López Aragón.

Bajada del paro por sectores, edad y sexo

El descenso del desempleo en julio se ha concentrado en los sectores de servicios (-467 personas) y agricultura (-89). Además, el colectivo de quienes buscan su primer empleo también se redujo en 91 personas.

Por sexos, el paro disminuyó entre las mujeres en 714 personas, mientras que entre los hombres aumentó en 203.

En cuanto a edades, el mayor descenso se registró en los mayores de 45 años, con 414 parados menos. Le siguieron las personas de entre 30 y 44 años (-92), mientras que el colectivo de menores de 30 años redujo el desempleo en cinco personas y logró la cifra más baja para un mes de julio desde 2007, situándose en 13.088 parados.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *