La Agencia de Desarrollo Local del ayuntamiento de Murcia acogió este jueves 30 de octubre el ‘Ecoday: circula y emprende’, una jornada de innovación y emprendimiento verde y circular. “Es ya un referente regional y su objetivo es el de fomentar la circularidad y el talento emprendedor, impulsando la creación de empresas sostenibles y la integración de criterios ambientales y sociales en los proyectos empresariales”, indica Daniel Robles, presidente de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA-RM), que colabora en esta iniciativa con el consistorio murciano. “La jornada ha sido totalmente un éxito, una mañana de trabajo donde participaron más de 60 personas y de la que llegaron seis proyectos a la final”, informa.
Durante la jornada, los participantes desarrollaron soluciones a los retos ambientales y urbanos del municipio, inspirándose en modelos de negocio verde exitosos y trabajando con metodologías colaborativas de ideación, validación y comunicación de proyectos.
“El Ecoday es una oportunidad única que invita a los emprendedores a reflexionar, a debatir y a presentar proyectos empresariales porque sabemos que el emprendimiento verde y circular es una gran oportunidad para la generación de riqueza y de empleo de calidad en el municipio de Murcia”, destaca Mercedes Bernabé, concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo.
Soluciones reales y sostenibles
El encuentro ofreció una completa agenda con charlas, talleres prácticos, dinámicas colaborativas y espacios de networking, donde los participantes convirtieron sus ideas en soluciones reales y sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición se unió al evento el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA) y su programa ‘Circula y Emprende’, creando una jornada integral que combinaba formación y conexión empresarial.
Esta jornada se alinea con la Estrategia Municipal de Economía Circular y se incluye en el Plan de Empleo y Promoción Económica 2024–27 del ayuntamiento de Murcia, cuyo propósito es promover la innovación, el emprendimiento sostenible y la generación de oportunidades verdes en el municipio.
Cuatro premios
Finalmente, entre los proyectos presentados en la final se premiaron cuatro iniciativas. Marilú Rodríguez ganó un cheque de 500 euros destinado al impulso y acompañamiento personalizado para desarrollar su idea de negocio. Murciatopía se llevó una formación emprendedora en un programa de capacitación y especialización en emprendimiento. Por último, Astroversia y Nutrición con raíz lograron la participación en un programa de inmersión en un ecosistema de emprendimiento circular de referencia.
“Ahora estos proyectos tienen muchos visos de hacerse realidad. En el primer Ecoday premiamos una idea emprendedora que hoy día es una empresa que factura cerca ya del millón de euros”, señala Robles, que recuerda que otros proyectos premiados se han convertido en empresas exitosas.