La octava edición del Congreso Costa Cálida Región de Murcia Sport Business ha reunido esta mañana en el Teatro de Circo de Murcia a más de quinientos espectadores que han seguido de cerca las ponencias y entrevistas de primeras figuras del deporte nacional dentro del principal evento regional de deporte y negocio.
La cantante murciana KUVE, acompañada por un espectáculo de drones indoor realizado por UMILES, ha sido la encargada de abrir el evento junto a la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que ha destacado que la Región sigue siendo un enclave idóneo para seguir acogiendo eventos deportivos de primer nivel, gracias, entre otros factores, a un clima primaveral privilegiado durante todo el año.
El jefe de Deportes de La 7, Juan Cervantes, ha entrevistado al exbaloncestista de la NBA Raúl López, que ha asegurado que nunca puedes dar nada por sentado en el mundo del deporte; “He entendido que todo puede cambiar en un segundo por una lesión. Ya no vuelves nunca siendo el mismo.”
A continuación, Jero García, exboxeador y coach con más de 25 años de experiencia deportiva,ha llamado a los más jóvenes de la sala a refugiarse en el deporte ante los momentos de mayor adversidaddurante su ponencia “Al otro lado del golpe”. El conocido coach del televisivo programa Hermano Mayor, ha sentenciado “No hay pelea más humilde que la pelea con uno mismo.”
Otra de las intervenciones destacadas ha sido la de Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, sobre el presente y el futuro del arbitraje en nuestro país. El presidente no ha dudado en señalar ante los aficionados; “Tenemos que ver a los árbitros como un actor más del mundo del fútbol. Sin árbitros no hay fútbol”.
Por su parte, el periodista del diario AS, José Félix Díaz, ha entrevistado al conocido como Profe Ortega. El preparador físico del Atlético de Madrid y uno de los principales ayudantes de Simeone, ha destacado la importancia de encontrarse con jugadores dispuestos a absorber el conocimiento, ya que “el factor emocional es muy importante, sin la parte emocional no puede haber mejoras”.

La atleta paralímpica Elena Congost, ha argumentado en su intervención que tras conseguir varias medallas en las Olimpiadas ha llegado a la conclusión de que la diferencia entre un deportista bueno y el mejor, está en cómo se gestiona la presión. Al recordar la pérdida de su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024, ha explicado que en muchas ocasiones el éxito depende de otros factores. Sobre el escenario, ha demostrado con dos voluntarios del público la complejidad que supone competir en una maratón, con solo un 10% de visión, y unida por una cinta al guía que la acompaña.
El congreso además ha acogido una mesa redonda titulada “Deporte Que Vende” moderada por la directora de la Oficina de Marketing y Comunicación del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Violeta Pérez, junto a Rubén Valverde, de Playroom, Pepe Ortiz, director General de Madcup, Guillermo Gutiérrez, de Playmaker, y Noelia Muñoz, responsable de Producto Turismo Activo y Cicloturismo del ITREM.
La clausura de esta edición ha contado con la intervención del director general de Deportes, Fran Sánchez, y con un monólogo deportivo a cargo del humorista Pedro Ángel Roca. La recaudación de las entradas del congreso se destinará de forma benéfica al reto #Yosudoporladiabetes24horas del atleta Germán Romera, que tendrá lugar el próximo viernes 14 de noviembre, en la plaza de la Merced de Murcia, a beneficio de la Asociación de Diabéticos de la Región ADIRMU.