El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) presenta la ‘Academia Europea de Formación FEM-Up’, una iniciativa pionera y gratuita que está orientada a cualificar a las jóvenes emprendedoras con las competencias claves para emprender con éxito en sectores STEAM. La finalidad es impulsar la innovación, creación de empleo de calidad y reducción de la brecha de género en el tejido empresarial regional.
Las emprendedoras seguirán una metodología de aprendizaje novedosa, desarrollada en la fase piloto del proyecto europeo ‘FEM-Up’, que está orientado a apoyar la innovación y el empoderamiento profesional de las mujeres, siguiendo itinerarios educativos basados en el apoyo empresarial real.
Además, esta iniciativa promueve la igualdad de género en áreas de innovación y aborda los prejuicios inconscientes con el espíritu empresarial y el liderazgo femenino.
Entre los socios del consorcio impulsor del modelo formativo está CEEIM, representando a España, el resto del grupo son entidades educativas y del mundo del emprendimiento procedentes de Eslovenia, Grecia, Italia, Turquía y Malta.
Presentación
Tras la fase experimental de 6 meses, CEEIM procede ahora a la presentación oficial de la academia y su plataforma digital el próximo 26 de septiembre, en un acto en sus instalaciones que contará con la participación de emprendedores, formadores, expertos y representantes institucionales. La asistencia es abierta, previa inscripción aquí.
En el acto, se expondrá la academia de jóvenes europeas emprendedoras FEM-Up desde la perspectiva de expertos en emprendimiento y asesoramiento.
Asimismo, se conocerá la experiencia de la emprendedora cualificada en la fase piloto por CEEIM, Laura Mateo Galindo, ganadora nacional del concurso de modelos de negocio y finalista del concurso internacional, organizados dentro del proyecto europeo. Mateo acudió con su proyecto ‘MiSintaxis’, app móvil para aprender y practicar el análisis sintáctico de forma interactiva.
La actividad concluirá con un panel de discusión sobre las’ Claves del emprendimiento STEAM en femenino en la Región de Murcia’, moderado por la directora de CEEIM, Esther Peñalver y la participación de Álvaro Armada, jefe del Departamento de Crecimiento Empresarial del Instituto de Fomento, Almudena Abellán, presidenta de la Asociación de Jóvenes Emprendedores, AJE Región de Murcia; María José Gimena, Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas, OMEP.
Capacitación
La formación de las futuras emprendedoras será desde la plataforma FEM-Up, equipada con dos módulos, recursos y herramientas, pudiendo seguirse un ritmo individual, conforme a la necesidad de la usuaria, y beneficiándose del apoyo de mentores de CEEIM. Se abordará desde la gestión empresarial hasta la superación de barreras culturales.
También se ofrece la oportunidad de conectar con mujeres emprendedoras europeas con experiencia y una amplia red de mentoras.
Hitos logrados
La metodología innovadora es fruto de seis meses de colaboración entre los socios del consorcio, mentores y formadores, más 45 emprendedoras jóvenes integradas en el plan de cooperación territorial, siendo siete españolas y, de ellas, seis de la Región de Murcia. A ello se sumaron sesiones con empresarias europeas de referencia y visitas de startups lideradas por empresarias.
Dentro del grupo de emprendedoras mentorizadas por CEEIM, se desarrollaron modelos de negocios innovadores e inclusivos en los sectores de enoturismo, joyas en 3D, ergonomía y bienestar para teletrabajadores, más una iniciativa de cosmética inclusiva y sostenible, así como la mencionada app en E-learning. En todos los negocios se utiliza tecnología avanzada, con especial preferencia por la Inteligencia Artificial.
El proyecto europeo FEM-Up ha recibido financiación de la rama de cooperación entre organizaciones e instituciones del programa Erasmus+, que tiene como objetivo principal mejorar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa, fomentando la cooperación internacional, la inclusión y el desarrollo personal y profesional de los participantes