El actor Jaime Lorente protagoniza una campaña sobre salud mental de la clínica murciana Unitas

Han querido contar con el actor para hacer ver que los problemas de salud mental “pueden ser invisibles hasta para quienes lo sufren”
Jaime Lorente con el equipo de Unitas / Unitas.
Jaime Lorente con el equipo de Unitas / Unitas.

La clínica de salud mental y Centro de Día referente para Trastornos Alimentarios y Trastornos de la Personalidad Unitas, lanza la campaña ‘Hacer visible lo invisible’, protagonizada por el actor Jaime Lorente, que saltó a la fama gracias al éxito mundial de ‘La Casa de Papel’ y que acaba de anunciar que dirigirá próximamente su primera película, titulada ‘El mal hijo’.

La campaña, compuesta por el lanzamiento de un spot en redes sociales y un podcast, tiene por objetivo sensibilizar y visibilizar los problemas de salud mental, ya que estos “pueden ser invisibles hasta para quienes lo sufren”, como reza uno de los lemas de esta clínica murciana.

En el spot, de 60 segundos de duración, se puede ver una imagen difuminada del actor murciano recitando un poema en donde a través de una voz en off habla de sentimientos y emociones con metáforas como “un interior desdibujado”, “una mancha invisible que crece lentamente que lo inunda todo”, “sábanas que encarcelan” o “una morada que late y que ya no es tu hogar”.

De este modo, esta clínica especializada en psicología, psiquiatría y nutrición, da un paso adelante con esta campaña para animar a los murcianos y murcianas a “confiar y acudir a profesionales de la psicología y la psiquiatría”, ya que para la directora de esta clínica, la psicóloga Lorena Belmonte, “es importante hablar de salud mental porque es una parte esencial de nuestro bienestar”.

Aprender a cuidarnos, encontrar a profesionales para poder expresar nuestras emociones y tener más herramientas para poder afrontar lo que nos pasa en la vida es importante porque los problemas de salud mental tienen mucho que ver con lo que nos ocurre, y nuestra manera de dar respuesta al sufrimiento emocional”.

Para Lorena Belmonte, “la prevención y la atención temprana” son esenciales en cuestiones de salud mental. El acceso a tratamientos intensivos e integrales cuando aparecen los primeros síntomas de un trastorno mental mejoran el pronóstico y reducen el impacto en la vida de las personas”, afirmó. Con esta campaña queremos poner sobre la mesa que “la sensibilización social facilita la recuperación y la normalización en una sociedad cada vez más integradora y diversa”, argumentó Belmonte.

Además de este spot, Unitas lanzará un podcast en donde la propia psicóloga Lorena Belmonte entrevista a Jaime Lorente en clave de salud mental, donde se ahondará en los tabúes y mitos, las repercusiones de la fama, el impacto de las redes sociales y el éxito, los ideales de belleza, y el sentido de vida entre otros.

Directora de Unitas y doctora en Psicología, Lorena Belmonte es docente y experta en trastornos de conducta alimentaria y de personalidad, trastornos neurológicos funcionales, dolor e hipnosis. Licenciada en psicología por la Universidad de Murcia, cuenta con varios máster y formación diversa en el campo de la psicoterapia de más de 15 años.

Nacida en 2020, Unitas es un referente regional en salud mental, siendo expertos en Trastornos alimentarios y de la Personalidad. Cuenta con el primer recurso de Hospital de Día para atender a personas con trastornos de conducta alimentaria y trastornos de la personalidad en la etapa infanto juvenil y adultez, en horario intensivo de mañana y de tarde a través entre otro de talleres, terapias, grupos, comedor terapéutico y actividades para entender, contener y tratar el sufrimiento mental.

Unitas está formado íntegramente por profesionales de la salud mental, con 16 personas en su equipo actualmente que poseen más de 10 años de experiencia. Se trata de un equipo multidisciplinar que destaca por la atención integral y multidisciplinar del paciente. Parte de sus tratamientos están financiados a través del convenio con el INSS para aquellos pacientes escolarizados entre 14 y 28 años a través del seguro escolar.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *