Doce empresas murcianas se preparan para conquistar los mercados de defensa y seguridad con el programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’

del programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech' / CARM.

La Región de Murcia da un paso más en su apuesta por la innovación con el arranque de la segunda edición del programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’, impulsado por el Instituto de Fomento (Info) y el Ceeic de Cartagena, que acompañará durante tres meses a 12 pymes y startups en su camino hacia los mercados nacional y europeo de defensa y seguridad.

El programa, presentado esta mañana en el Ceeic de Cartagena con la presencia de la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la directora del centro, Nuria Castillo, busca abrir nuevas puertas de negocio a las empresas tecnológicas murcianas más innovadoras, muchas de ellas con soluciones de aplicación dual —civil y militar—.

La Región de Murcia se está posicionando como un polo emergente de tecnología dual”, destacó López Aragón, quien subrayó que este programa “actúa como una palanca para que nuestras empresas encuentren su espacio en sectores estratégicos y refuercen su proyección internacional”. La consejera recordó además que la primera edición ya generó acuerdos y colaboraciones reales entre las compañías participantes y grandes actores del sector.

En esta convocatoria se presentaron 35 candidaturas y, finalmente, fueron seleccionadas 12 empresas que representan la diversidad y el potencial del ecosistema innovador regional. Entre ellas, CISO Smart Solutions y Exides, especializadas en ciberseguridad y software avanzado; GPR Ibérica (Pramac) e Integralia Energía Instalaciones, con proyectos en energía y equipamientos industriales; o Neoradix Smartgreen, Fabitive e IDEA Ingeniería, que aportan soluciones de fabricación avanzada, IoT e impresión 3D.

También forman parte del programa KL2B y CBM Technical Solutions, con experiencia en ingeniería aplicada a defensa y naval; Limbium Makers, dedicada a la impresión 3D aplicada a prótesis personalizadas; Horizon Caelis, desarrolladora de sistemas de navegación alternativos al GPS; y Bleecker Technologies, que trabaja en soluciones de trazabilidad dual entre el mundo físico y digital.

Durante los tres meses de aceleración, las empresas contarán con mentores especializados, asesoramiento personalizado y formación práctica sobre contratación pública, desarrollo de negocio y vías de financiación. Además, podrán conectarse con grandes compañías del sector, agencias internacionales y startups de referencia, lo que les permitirá posicionarse mejor en un entorno altamente competitivo.

El programa ‘Aceleración Comercial Defence-Tech’ es una iniciativa pionera en España que busca tender puentes entre la innovación civil y las demandas tecnológicas del ámbito de la defensa, reforzando así la autonomía industrial y tecnológica de la Región de Murcia.

Con esta segunda edición, la comunidad consolida su papel como territorio innovador y con vocación internacional, capaz de convertir el talento local en soluciones con impacto global.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *