Descubre la nueva programación de la Biblioteca Regional para el último cuatrimestre

Entre las novedades se incluye el ciclo dedicado a la salud mental y el crecimiento personal ‘PsicoLab’ y ‘Clasicómanos’, centrado en la divulgación del mundo clásico
Foto de familia durante la presentación de la programación / CARM.
Foto de familia durante la presentación de la programación / CARM.

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), gestionada por la consejería de Cultura, afronta el último cuatrimestre del año con una programación diversa que combina el papel protagonista de los autores de narrativa con otros campos del conocimiento como la divulgación histórica, científica y artística. Así, además de consolidarse diversas iniciativas, incorpora nuevas apuestas como ‘PsicoLab’, ciclo dedicado a la salud mental y al crecimiento personal, y ‘Clasicómanos’, centrado en la divulgación del mundo antiguo.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, presentó la programación en un acto que contó con la presencia de numerosos colaboradores de la institución y destacó que “esta nueva temporada abrimos nuevos campos como la salud mental y el mundo antiguo, respondiendo a las demandas de los usuarios y dando un paso más en la variedad y el dinamismo de la oferta cultural de la BRMU”.

El ciclo más netamente literario de la Biblioteca Regional, ‘El canon de la BRMU’, contará con la visita de Javier Cercas (21 de noviembre), de Aixa de la Cruz (27 de noviembre) y del crítico literario y catedrático de la Universidad de Vigo, Jesús G. Maestro (19 de noviembre), conocido por el gran público gracias a su exitoso canal de YouTube de crítica literaria.

El apartado científico vuelve a estar representado por ‘Influcienciers’, que se organiza en colaboración con la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia. En esta edición, la divulgadora biomédica Sandra Ortonobes, ‘la Hiperactina’, ofrecerá una ponencia el 12 de noviembre.

En el ámbito de las artes plásticas, vuelve ‘Artistíssimos’, con la participación de la arqueóloga Lidia G. Merenciano (9 de octubre); el periodista Carlos del Amor (14 de noviembre) y Cristina Garciamartín, conocida en redes sociales como ‘Niké de Samotracia’ (18 de noviembre).

Regresa a la parrilla de la BRMU el ciclo ‘Bibliosofía’, desarrollado en esta edición en colaboración con la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, que pone el foco en una de las corrientes más en boga: el estoicismo. En esta edición intervendrán Marcos Vázquez (16 de octubre), autor del libro ‘Invicto. Logra más, sufre menos’ y artífice del pódcast ’Radio Fitness Revolucionario’; y Carlos Javier González (7 de noviembre), autor de ‘Filosofía de resistencia’.

Entre las novedades, la BRMU lanza ‘PsicoLab’, un espacio de reflexión sobre salud mental y crecimiento personal que contará con la participación del psicólogo murciano Pedro Jara (15 de octubre) y de la mazarronera Sol de la Torre (30 de octubre), referente nacional en técnicas de respiración funcional y eficiente, gracias a su obra ‘Respira y sana’.

También se estrena ‘Clasicómanos’, ciclo dedicado a la divulgación del mundo antiguo, en el que intervendrán el historiador, divulgador y escritor cartagenero Pedro Huertas (23 de octubre), conocido por su proyecto ‘Roma no se hizo en un día’, y la profesora universitaria de Historia Antigua Eva Tobalina (13 de noviembre), autora de diversas obras y divulgadora desde su canal de YouTube.

Además, la Biblioteca Regional continúa con su agenda de clubes de lectura, actividades infantiles, talleres y cursos de diverso tipo. Toda la programación puede consultarse en la web de BRMU.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *