Arranca el XX Congreso de Hoteleros Españoles en Cartagena

La gran cita bienal del sector hotelero ha arrancado este miércoles, pero el grueso del programa se celebrará jueves y viernes en El Batel
Cartel del congreso / HoyTú.
Cartel del congreso / HoyTú.

Bajo el lema ‘Cuidamos el destino’ este miércoles ha arrancado en Cartagena el XX Congreso de Hoteleros Españoles, organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú). La cita reunirá hasta el viernes a más de 400 empresarios, directivos, profesionales y expertos del turismo, sector que representa en torno al 15% del PIB nacional.

Un congreso que abordará los principales retos y oportunidades del modelo turístico español, desde la sostenibilidad y la gestión del talento hasta la digitalización, la colaboración público-privada y la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito hotelero.

Como colofón a esta jornada de inicio, que está contando con diversos actos internos del sector, se celebra esta noche un cóctel privado de bienvenida en el Hotel Sercotel Alfonso XIII, patrocinado por American Express.

Modelo turístico en transformación

La actividad se trasladará jueves 20 y viernes 21 de noviembre al Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, donde se desarrollará el grueso del programa congresual. La inauguración oficial tendrá lugar este jueves (9:30 horas) y contará con la asistencia -entre otras autoridades- de la consejera de Turismo de la Región de Murcia, Carmen Conesa; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el presidente de CEHAT, Jorge Marichal; y el presidente de HoyTú, Bartolomé Vera.

Este espacio situado en el Puerto de Cartagena acogerá debates, ponencias y mesas redondas que pondrán el foco en la transformación del modelo turístico español hacia un desarrollo cada vez más consciente, digital y sostenible, que ponga a las personas en el centro.

“Los hoteleros no solo gestionamos alojamientos; cuidamos los lugares donde trabajamos, las personas que los hacen posibles y las historias que allí se crean. Este congreso quiere poner en valor ese compromiso con el destino, con la sostenibilidad y con las personas”, subraya el presidente de CEHAT, Jorge Marichal.

Ejemplo de destino en crecimiento

Por primera vez, la ciudad de Cartagena acoge esta gran cita del turismo nacional, consolidándose como destino urbano en crecimiento y ejemplo de compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Su riqueza patrimonial, su oferta cultural y su hospitalidad hacen de la ciudad el marco idóneo para debatir sobre el futuro del sector.

“Es un orgullo acoger en Cartagena este congreso porque es una oportunidad excepcional para mostrar al sector nacional el enorme potencial de nuestra Región como destino competitivo, innovador y comprometido con la sostenibilidad. Una tierra que impulsa un turismo que genera valor, empleo y bienestar para toda la sociedad murciana”, destaca Bartolomé Vera, presidente de HoyTú.

Esta cita, que se celebra con carácter bianual, reunirá en la ciudad portuaria a voces de referencia del sector, junto con representantes institucionales, expertos en tecnología, sostenibilidad y comunicación.

El evento cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de la Región de Murcia, Turismo Región de Murcia, el ayuntamiento de Cartagena y Turismo de Cartagena.

Programa amplio y diverso

Durante los próximos días, el congreso combinará ponencias inspiradoras con sesiones prácticas en torno a la sostenibilidad, la gestión hotelera, la distribución, la innovación y el talento, entre otros temas de interés, reafirmando su papel como foro de referencia del turismo nacional.

Desde su primera edición, el Congreso de Hoteleros Españoles se ha consolidado como la gran cita bienal del turismo en España, donde se definen las líneas estratégicas del sector y se fortalecen los lazos entre los principales actores de la industria hotelera.


Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *