“Las buenas experiencias generan buenos recuerdos y eso es muy valioso”

Entrevista Yurdana Burgoa, directora adjunta de Last Tour, promotora del prestigioso festival Bilbao BBK Live, participa en el ‘Foro Creadores de Experiencias' de Élite Murcia

Con una trayectoria que combina audacia creativa y gestión estratégica, Yurdana Burgoa ocupa el cargo de directora adjunta en Last Tour, promotora del prestigioso festival Bilbao BBK Live, consolidado como un referente internacional en el panorama de los grandes eventos. El próximo 27 de noviembre, será la ponente principal del ‘Foro Creadores de Experiencias – Presente y futuro del sector eventos en la Región de Murcia’, organizado por Élite Murcia. En su ponencia, titulada “La receta perfecta para la organización de grandes eventos: pasión + valentía. Bilbao BBK Live”, promete ahondar en cómo transformar un evento en una experiencia singular —y perdurable— mediante estrategias de marca, logística, creatividad y sostenibilidad, y ofrecer claves valiosas para quienes trabajan en el sector de los eventos.

El Bilbao BBK Live es uno de los festivales con más repercusión de la escena nacional e internacional. ¿Cómo se construye una esencia de marca que perdure año tras año?

Una de las claves para construir una marca que perdure y consiga calar en el ideario social es la diferenciación. En un mundo globalizado en el que nos vemos sometidos a una sobredosis informativa diaria, las marcas deben ser coherentes con sus valores y saber colocarlos en la cima del ámbito de interés de nuestros públicos. El Bilbao BBK Live conjuga elementos que logran construir un producto de primera calidad. Excelencia artística, experiencia cuidada, compromiso con nuestro entorno -social y medioambiental- y enclave estratégico. Todo ello se labra siendo muy fieles a nuestros principios a lo largo de los años. En 2026 celebramos nuestro 20 aniversario, y el festival ha sido calificado como Actividad de Excepcional Interés Público, por el Ministerio de Cultura.

¿Cuál dirías que ha sido el mayor aprendizaje que te ha dado un proyecto tan emblemático?

Personalmente, siempre enfoco los proyectos tratando de ponerme en la piel de los demás. Planteándome qué puedo ofrecer yo para que allá dónde estoy aporte lo mejor de mí a cada iniciativa. Last Tour es así. Nuestro ADN nos hace poner el foco en dar forma a eventos que cuidan cada detalle, que buscan dejar legado y generar impacto positivo allá donde estamos. El mayor aprendizaje de un festival de estas dimensiones es que la comunicación y el entendimiento entre muchísimos agentes son fundamentales para su éxito. Cada uno debe poner de su parte para que cada jueves de mediados de julio, el Bilbao BBK Live dé la bienvenida a miles de personas.

¿Qué ingredientes crees que debe tener hoy un gran evento para emocionar de verdad al público?

Autenticidad. Calidad. Sostenibilidad. Compromiso. Generosidad. Humildad. Belleza.

En un evento de esta magnitud, siempre ocurren imprevistos ¿Recuerdas alguno que se convirtiera en una anécdota inolvidable?

En 2008, haciendo honor al clima vasco, llovió desde las 17.00h hasta las 3.00am. A las 3.00am actuó The Prodigy, y aquel concierto se convirtió en algo épico. El grupo guardó ese directo y es un prodigio, valga la redundancia. Banda y público en éxtasis. Esos momentos son hitos para cualquier evento. Hay muchas más relacionadas con artistas, que no puedo contar, pero resultan divertidas.

Hablas de pasión y valentía como claves. ¿En qué momentos esas dos palabras marcaron la diferencia en tu carrera?

La verdad es que desde que monté mi primera empresa con 28 años. Suelo decir que en la vida hay que atreverse, hay que saber mirar desde otra perspectiva las cosas. A lo largo de mi trayectoria profesional, tanto en el ámbito privado como en el público, siempre me ha tocado tomar decisiones. Algunas fáciles y otras no tanto. Decidir significa elegir, y aprender a que cuando tomas una decisión, hay efectos secundarios. Entenderlos, aceptarlos y avanzar. Pero no decidir, implica parálisis. Y eso no es algo que contemple.

Si tuvieras que definir el ADN de Last Tour en tres conceptos, ¿cuáles serían?

Innovación. Sostenibilidad. Versatilidad.

¿Cómo se gestiona el equilibrio entre la creatividad desbordante y la logística estricta que exige un gran festival?

Con una labor de planificación muy estricta y con grandes profesionales. En Last Tour somos más de 100 personas trabajando para que todas nuestras líneas de negocio resulten un éxito. Somos una amalgama de personas de distintos personas enfocadas a que cada proyecto tenga calidad y seguridad. Movemos miles de personas y la seguridad es una de las prioridades, unida a la diversión y al disfrute… La clave es trabajar en equipo entre los distintos departamentos de Last Tour.

¿Qué tendencias ves venir con más fuerza en el sector de los eventos para los próximos años?

Cada día se valora más la experiencia. Disfrutar de cada momento y tener oportunidad de romper con nuestras rutinas. Eventos de calidad artística y cuidada implantación. Las buenas experiencias generan buenos recuerdos y eso es muy valioso.

¿Qué consejo darías a los profesionales que se dedican al sector de los eventos?

Que crean en su trabajo y que lo disfruten, porque al final, dedicamos muchas horas. Es un sector exigente que requiere de mucha entrega.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *