El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que el ganador del certamen CreaMurcia edición Murcia 1200 en la categoría de Cortometrajes ha recaído en Mario Suárez Saura con su obra ‘Anoche paró el ruido’, y los dos accésit han sido para las obras ‘El reflejo de la arena’, de Helena Valera Meroño; y ‘Murcianas maneras’, de Antonio Juan Conesa Caparrós.
El jurado ha valorado distintos aspectos como la creatividad, la innovación conceptual, la originalidad, el montaje, el guión, la dirección, así como la interpretación y el ritmo narrativo. El primer premio ha sido de 2.000 euros y los dos accésits de 500.
El jurado compuesto por Juan Albaladejo (presidente), los técnicos Dany Campos, Jesús De La Peña y Alfonso Albacete, y con María Luz Cano como secretaria, acordaron cinco obras para la fase final de las que seleccionó a los ganadores.
Los finalistas fueron ‘Anoche paró el ruido’, de Mario Suárez Saura; ‘Murcianas maneras’, de Antonio Juan Conesa Caparrós (Pesahombre); ‘Funky Dead’, de Pablo José Pérez Fernández (El Kamarote Films); ‘El reflejo de la arena’, de Helena Valera Meroño (Equipo Azul) y ‘Una provinciana en Madrid’, de Eva Medel Plaza (Colectiva.MOW).
En la final del certamen que tuvo lugar en la Filmoteca Regional de Murcia, se proyectaron los cortometrajes seleccionados momento en el que se dio a conocer el fallo del jurado en una noche que reunió a numerosos asistentes.
El certamen CreaMurcia, impulsado por el Ayuntamiento de Murcia, tiene como objetivo fomentar la creación joven en distintas disciplinas artísticas y ofrecer espacios de visibilidad y desarrollo a los nuevos talentos locales.
La concejal responsable de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, ha destacado que «el CreaMurcia es una de las grandes apuestas del Ayuntamiento por la juventud y sus formas de expresión. Cada año comprobamos cómo el talento murciano sigue creciendo y consolidándose en ámbitos tan diversos como el cine, la música o las artes visuales. Estos proyectos no solo visibilizan a una nueva generación de creadores, sino que demuestran que Murcia es un espacio donde la creatividad encuentra apoyo, recursos y futuro».