Del 26 al 28 de octubre, el Centro de Cualificación Turística de Murcia (CCT) será escenario del II Campus Gastronómico Talento Joven, un proyecto pionero en España que reunirá a los 50 mejores alumnos de hostelería del país con grandes referentes de la gastronomía, la gestión y la motivación. Durante tres días, los participantes vivirán un programa de aprendizaje y trabajo en equipo que combina charlas magistrales abiertas al público, dinámicas de grupo y actividades experienciales guiadas por jóvenes profesionales del sector que convertirán a Murcia en epicentro del talento joven y la innovación gastronómica.
El Campus Gastronómico Talento Joven es un evento formativo que ofrece a los jóvenes una visión 360º de lo que significa formar parte del sector culinario poniendo el foco en el éxito y el fracaso, las dos caras que acompañan cualquier proyecto.
UNA CITA DE ALTO NIVEL
Entre los mentores que servirán de inspiración a los jóvenes hosteleros estarán:
· Joan Roca, propietario de El Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo. Reconocido por su innovación y su capacidad para transformar la cocina contemporánea desde una mirada humanista, Roca compartirá con los alumnos su visión sobre el futuro de la gastronomía.
· Toni Nadal, entrenador y mentor de Rafael Nadal durante gran parte de su carrera. Conocido por su método basado en el esfuerzo, la disciplina y la superación, ofrecerá una charla motivacional que trasladará los valores del deporte de élite al ámbito de la hostelería.
· Marta Campillo, jefa de sala de DiverXO, referente en el servicio y la excelencia en la atención al cliente, quien aportará su experiencia en un área cada vez más estratégica en la restauración.
· Mónica Rius, directora de Comunicación y Marcas del grupo Michelin, que compartirá la filosofía del grupo Michelin y su concepto de excelencia.
· Inmaculada Puig, psicóloga experta en desarrollo de equipos que trabaja con grandes multinacionales para lograr que armonía y productividad vayan de la mano.
· José Miguel Herrero, director general de Alimentos de España, que les hará partícipes de la importancia de un sector estratégico para la economía española.
· Carlos Pérez, fundador de la panadería Juanito Baker, ejemplo de emprendedor de éxito que les contará la realidad de lo que supone ser un empresario del sector
· José Carlos Capel, crítico gastronómico y presidente de Madrid Fusión, abordará la importancia de los medios de comunicación y los congresos en el sector gastronómico.
TRABAJO EN EQUIPO CON PROFESIONALES QUE SON REFERENTES
Como en la edición anterior, los alumnos trabajarán en cinco grupos de diez participantes, formados por perfiles de distintas escuelas, con el objetivo de resolver retos prácticos en áreas clave de la hostelería. Cada reto estará guiado por dos mentores junior de referencia en su disciplina, profesionales que representan la nueva generación de la gastronomía española y que no han querido perderse esta nueva edición.
Las áreas de trabajo serán
· Cocina de la mano de Juan Sahuquillo y Javier Sanz, del grupo Cañitas Maite, que antes de cumplir los 30 dirigen diferentes negocios de hostelería, varios de ellos distinguidos con estrella en la Guía Michelin.
· Sala con Sara Vázquez, directora de aperturas del Grupo Dani García, y Luis Baselga, maître y sumiller del restaurante Smoked Room (2*) y uno de los profesionales más destacados en su sector.
· Investigación con Rita Soler –responsable de elBullistore y Bullipedia en elBullifoundation– y David Chamorro –director de Food Idea Lab–.
· Marketing gastronómico a cargo de Clara Villalón -creadora de contenido gastronómico– y Chema León –director de Marketing de Makro–.
· Gestión con Joaquín Serrano –Salvist Consultoría y restaurante Varra– y José Cremades –Grupo La Cangreja–.
UN PROGRAMA TRANSVERSAL
Además de los retos diarios en equipo, el Campus incluye un programa transversal que combina conferencias magistrales, talleres y actividades experienciales, pensado para enriquecer la formación de los alumnos desde diferentes perspectivas. El domingo 26 se celebrará una fiesta en la Sala de Cata de Estrella de Levante. El lunes 27, dentro de las nuevas dinámicas de trabajo en grupo se realizará un taller de cocina para fomentar el aprovechamiento íntegro del producto Aquanaria. El martes 28 incluirá una visita técnica al centro de I+D de semillas Sakata, y un ronqueo de atún a cargo de la empresa murciana Ricardo Fuentes e Hijos.
El Campus concluirá con la presentación de los proyectos finales, la proclamación del equipo ganador y el acto de clausura.
PLATAFORMA PARA EL FUTURO
Impulsado por Gastroactitud con el apoyo del Gobierno de la Región de Murcia, este evento se confirma como una plataforma única para identificar y potenciar el talento joven. Al tiempo que consolida a la Región de Murcia, uno de los destinos gastronómicos que más ha evolucionado, como capital formativa y de innovación en gastronomía. Más información en: https://www.gastroactitud.com/campus-gastronomico-talento-joven/