Una herramienta digital innovadora reúne y organiza toda la información sobre servicios, programas y recursos de empleo, orientación, formación y emprendimiento en el municipio. La concejal de Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha presentado el nuevo Mapa de Recursos junto a la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres.
Esta iniciativa se enmarca en el Eje de Orientación Laboral del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027 y nace con el objetivo de facilitar el acceso a la información tanto a las personas en búsqueda de empleo como a las empresas y al personal técnico de orientación laboral, mejorando así la eficiencia del sistema y fomentando la igualdad de oportunidades.
«Se trata de una herramienta pensada para las personas y las empresas, que permitirá mejorar la coordinación entre los distintos agentes, y garantizar que cualquier ciudadano de Murcia pueda acceder con facilidad a los recursos que necesita para formarse o encontrar empleo», ha señalado la concejal de Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
El Mapa de Recursos para el Empleo es una plataforma digital interactiva, de uso sencillo y acceso universal, que se actualizará de manera permanente y que permite consultar, clasificar e identificar todos los recursos y servicios disponibles en el ámbito municipal. Este nuevo instrumento, resultado del trabajo conjunto de la Red de Orientación, agrupa a técnicos y entidades de empleo y formación de todo el municipio, y está disponible para su consulta en la web www.empleamurcia.es.
Una herramienta estratégica para la orientación laboral
El nuevo mapa contribuye a mejorar la atención personalizada durante las transiciones laborales, tanto para quienes buscan su primer empleo como para quienes necesitan reorientar su trayectoria profesional. También facilita la coordinación entre las entidades de empleo, impulsa la creación de protocolos comunes de intervención y refuerza la formación del personal técnico de orientación, especialmente en la atención a colectivos vulnerables.
Asimismo, permitirá diagnosticar perfiles profesionales y competencias, optimizar los servicios de intermediación laboral y favorecer la inserción efectiva de las personas beneficiarias.
Durante el último año, gracias al trabajo desarrollado en el marco del Plan Municipal de Empleo, los servicios de orientación e intermediación han atendido a 10.499 personas, logrando una tasa de inserción del 21,7% (2.268 usuarios incorporados al mercado laboral). En total, 122 profesionales del ámbito de la orientación prestaron 99.000 horas de atención individualizada, contactaron con 2.447 empresas y gestionaron 2.429 ofertas de empleo.
«Desde el ayuntamiento de Murcia seguimos trabajando para que la información, la formación y la orientación estén al alcance de todos, fortaleciendo la red de colaboración entre entidades y consolidando un modelo de empleo inclusivo y sostenible», ha finalizado la edil Bernabé.
Con el Mapa de Recursos para el Empleo, el ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la mejora continua de las políticas activas de empleo, impulsando una gestión moderna, digital y centrada en las personas, que fortalece el desarrollo económico y social del municipio.