El ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé, continúa impulsando el emprendimiento en el municipio de Murcia a través del programa formativo ‘Polinicia’, una iniciativa de dinamización y promoción empresarial que se ha consolidado como una herramienta clave para fortalecer el emprendimiento.
La concejal Mercedes Bernabé, junto a la presidenta de AJE, Almudena Abellán, ha inaugurado este martes la edición de este segundo semestre del año: «Polinicia se ha convertido en un punto de encuentro para el talento local, un espacio donde compartir experiencias, aprender y crecer. A través de este programa, Murcia impulsa la innovación, la cooperación y la economía de proximidad«.
El programa, organizado por el Servicio de Emprendimiento e Iniciativas Municipales, dependiente de la concejalía de Promoción Económica y Empleo, en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia (AJE), tiene como objetivo dar visibilidad a las iniciativas emprendedoras locales, fomentar la conexión entre profesionales y ofrecer herramientas para la consolidación de proyectos empresariales surgidos en el municipio.
Cabe destacar que esta segunda edición de 2025 incluye talleres centrados en la productividad, la inteligencia artificial, la comunicación, el networking y la inmortalidad digital, que continuarán desarrollándose en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M), los lunes a partir de las 9:30 horas.
La edil Bernabé ha señalado que «cada taller es una oportunidad para que las personas emprendedoras ganen visibilidad, adquieran nuevas competencias y consoliden sus negocios«. Además, ha añadido que «desde el ayuntamiento seguimos trabajando para que Murcia sea un ecosistema atractivo para emprender y generar empleo de calidad».
Desde su puesta en marcha, ‘Polinicia’ ha desarrollado 65 talleres con la participación de más de 860 emprendedores. Solo en el primer semestre de este año, el programa ha ofrecido 10 talleres formativos y experienciales, con más de un centenar de participantes, abordando temáticas como la inteligencia artificial aplicada a la facturación, el posicionamiento SEO, la nutrición, la comunicación y la creatividad empresarial, entre otros.
Con esta programación, el ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo económico basado en el talento, la creatividad y la colaboración, situando al programa ‘Polinicia’ como un referente de emprendimiento activo en el ámbito local.
– 30/09 Gestión del tiempo y productividad. Ponente: Raquel Navarro
– 7/10 Cómo vincular tu marca a un proyecto social radicalmente inclusivo. Ponente: Ana Meseguer
– 16/10 El Arte de Presentarte para que te Amen en 30 segundos (o menos). Ponente: Alberto Hidalgo
– 21/10 Potencia tu productividad con IA. Ponente: Marina Pérez
– 28/10 Vende antes de crear. Ponente: Eder Iraitzoz
– 6/11 Cómo organizar un plan de contenidos. Ponente: Natalie Machado
– 11/11 Plan de Empresa estratégico y viable. Ponente: José Antonio Belmonte
– 18/11 Networking efectivo: conecta, impacta y cierra. Ponente: Almudena Hernández
– 25/11 Comunicación con Impacto, a través del entrenamiento. Ponente: Álvaro Pintado
– 2/12 Inmortalidad digital: presenta tu empresa hoy, deja huella para siempre. Eva María Pérez
Todos los interesados en participar en este programa formativo gratuito o en cualquier otro que ofrezca el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia puede hacerlo a través del correo electrónico cim@ayto-murcia.es o llamando al 968272167.