La 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar llega a su fin tras siete jornadas que han llenado de vida el municipio de Los Alcázares. En una fusión perfecta de folclore, gastronomía, danza y color, el evento ha hecho que la Plaza Manuel Floreal Menárquez (Plaza del Ayuntamiento) haya sido durante estos días el epicentro cultural a nivel regional, pero también más allá del ámbito nacional gracias a los grupos que han llegado hasta aquí desde otras partes del mundo.
Los protagonistas de esta última jornada son los grupos folclóricos de Ecuador y Serbia que ayer protagonizaron la segunda jornada del Festival Internacional de Folclore, junto al Grupo Folklórico ‘Cristo de las Misericordias’ de la Peña Huertana ‘El Caliche’ de Los Garres (Murcia). Será a las 22:30 horas en la propia Plaza, de nuevo con acceso gratuito hasta completar aforo.
La jornada también permitirá degustar una receta típica de la gastronomía huertana: el matasuegras, con un taller por el Día de la Peña Huertana ‘El Pimentón’, ubicada en la Avenida Libertad.

Continúa la fiesta
Aunque hoy tiene lugar la clausura, mañana se celebrará el Día Sardinero, una jornada de diversión con la llegada de los sardineros desde Murcia a este rincón del mar Menor. A las 21:30 horas comenzará el pasacalles desde la Plaza del Espejo hasta la Plaza Manuel Floreal Menárquez, donde a las 23:00 horas comenzará el concierto de Banda de Ases, con las mejores versiones de la música indie.
Para quienes se hayan quedado con ganas de folclore, en Punta Calera actuarán a las 22:30 horas los grupos folclóricos Festifolk Ecuador y Folk Ensemble Hajduk Stanko de Serbia.