La Consejería de Medio Ambiente tiene abierta hasta el 21 de septiembre la III edición del concurso de fotografía en redes sociales #MeGustaRegiónDeMurcia #EspaciosNaturales, con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se conmemoró el pasado martes día 19. Esta iniciativa invita a la ciudadanía a compartir imágenes de los espacios naturales protegidos de la Región, dando visibilidad a sus paisajes, biodiversidad y singularidades a través de plataformas como Instagram, Facebook y X.
En la edición de 2024 se recibieron 88 fotografías, que se suman a las 161 presentadas en la primera convocatoria, alcanzando un total de 249 imágenes presentadas hasta la fecha. Esta alta participación refleja el creciente interés por capturar y compartir la riqueza de los espacios naturales de la Región de Murcia, lo que ha supuesto un reto para el jurado, que valora aspectos como la calidad técnica, la originalidad y la capacidad de transmitir la esencia del concurso.
El certamen está dirigido a personas mayores de 18 años y permite presentar fotografías tanto en color como en blanco y negro. Para participar, será necesario publicar la imagen con su título en una cuenta personal de redes sociales, etiquetar a @EspNaturalesMur y utilizar el hashtag del concurso #MeGustaRegiónDeMurcia #EspaciosNaturales.
La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, subraya que “este concurso es una forma creativa de implicar a la ciudadanía en la divulgación y el aprecio por nuestros espacios naturales. Cada imagen que se comparte contribuye a crear una memoria visual de nuestro patrimonio natural, al tiempo que refuerza la conexión emocional con estos lugares únicos”.
Los premios también ponen en valor la experiencia global con actividades para disfrutar en los Parques Naturales de la Región de Murcia, así el primer premio consisten en el alojamiento de una noche para dos personas, con cena incluida en un establecimiento adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible; el segundo premio es una experiencia de naturaleza de un día completo, incluida la comida y un acompañante; y el tercer premio una comida para dos personas en un establecimiento de un espacio natural.
La elección de los ganadores se basará en criterios como la calidad técnica, la capacidad para transmitir los valores del concurso y la originalidad de las propuestas.
“El objetivo de esta iniciativa no es solo promover la fotografía, sino también fomentar una mirada consciente sobre nuestro entorno y despertar el compromiso ciudadano con su conservación”, concluye la secretaria autonómica. Cabe destacar que la actividad se desarrolla gracias a la cofinanciación de la Unión Europea.
Las bases del concurso se pueden consultar en MurciaNatural.