Abierto al público un nuevo tramo de la Muralla de Sagasta

El alcalde de Murcia ha anunciado durante su visita que este espacio será la sede permanente del Festival Murcia Tres Culturas

Un nuevo tramo de la muralla islámica de Murcia ha vuelto a ver la luz. Situado entre la calle Sagasta y la plaza José María Bautista Hernández, este vestigio milenario se integra ahora en el día a día de murcianos y visitantes, gracias a una intervención que combina respeto patrimonial, accesibilidad y uso cultural. Así lo ha anunciado el alcalde José Ballesta durante su visita institucional a este nuevo espacio recuperado, que será además la sede permanente del Festival Murcia Tres Culturas.

La apertura forma parte del ambicioso programa con el que el Ayuntamiento conmemora el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad. No se trata solo de mostrar los restos de la muralla, sino de convertirlos en un lugar de encuentro y actividad constante. “Uno de los elementos más singulares que recuperamos este año es este fragmento de muralla islámica en pleno centro de Murcia”, ha señalado Ballesta, quien ha puesto en valor el trabajo minucioso llevado a cabo por equipos especializados en arqueología y restauración.

El proyecto permite ahora un recorrido musealizado que arranca en la calle Sagasta y se adentra en un edificio municipal donde se conservan importantes vestigios defensivos como saeteras o tramos del paso de ronda. Todo ello con un diseño que garantiza la accesibilidad universal y mejora la conexión peatonal de la zona, facilitando el tránsito diario de vecinos y visitantes.

Durante la visita, el alcalde ha estado acompañado por la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el presidente de la Junta de Distrito, David San Nicolás.

Con una inversión de más de 162.000 euros, el objetivo ha sido integrar los restos históricos en la escena urbana sin alterar su esencia. Frente a una propuesta inicial que contemplaba cortar parte del muro para facilitar el acceso, se ha optado por una solución más respetuosa: una escalera exterior paralela a la muralla y una pasarela metálica que permite el paso sin intervenir directamente en los restos.

El resultado es un espacio amable, visible y coherente con el trazado histórico del casco antiguo. Se han incorporado pavimentos y señalización específicos que conectan este enclave con el itinerario turístico de la muralla y con otros hitos patrimoniales del municipio.

Este nuevo tramo de la muralla se suma a otras iniciativas impulsadas por el consistorio en los últimos años: la rehabilitación de la Cárcel Vieja, el Centro de Interpretación de Madina Mursiya, las Fortalezas del Rey Lobo, el Yacimiento de San Esteban o la muralla del Torreón del Sol. Todas ellas responden a una misma idea de ciudad: una Murcia que honra su pasado, pero lo pone al servicio del presente.

Ahora, el legado islámico de la ciudad no solo se contempla, también se recorre, se habita y se vive. Y lo hará, además, de la mano de un festival tan simbólico como Murcia Tres Culturas, que podrá dejar atrás su carácter puntual para tener por fin un hogar permanente. Un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por hacer del patrimonio un elemento vivo, accesible y compartido por todos.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *