Más de 1.700 autónomos de la Región solicitan en los últimos cinco meses la ‘Cuota Cero’ para impulsar sus negocios

Un total de 1.741 personas, de las que 1.039 son hombres y 702 son mujeres, ya han solicitado la ‘Cuota Cero’ para nuevos autónomos, desde que se abrió la última convocatoria de ayudas para el autoempleo, el pasado mes de febrero.

Las subvenciones, que gestiona la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), anticipan a sus beneficiarios el pago de las cuotas de la base mínima de cotización a la Seguridad Social de los dos primeros años de actividad como autónomos y les brinda una ayuda inicial de 1.000 euros.

En esta convocatoria se ha destinado una partida de 5.985.000 euros, ampliable a dos millones más, y han podido beneficiarse los desempleados que se dieron de alta como autónomos a partir de 1 de noviembre del año pasado, fecha en la que finalizó la anterior convocatoria.

La directora general del SEF, Pilar Valero, apuntó que “estas ayudas refuerzan el compromiso y el apoyo del Gobierno regional a emprendedores que optan por el autoempleo. Se trata de ayudar a aquellas personas que tienen una idea de negocio y que puedan iniciar su actividad como autónomos”.

Según los últimos datos de personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), la Región de Murcia registró en junio un total de 105.347, lo que supone la cifra más alta registrada para un mes de junio de toda la serie histórica.

Anualmente, el número de afiliados ha aumentado en la Región en 1.352, un 1,30 por ciento en términos relativos, lo que supone el doble de lo que creció en el conjunto de España en el mismo periodo, que fue de 0,65 por ciento. Así, la Región es la quinta comunidad autónoma donde más ha crecido el número de trabajadores por cuenta propia en el último año.

La ‘Cuota Cero’ benefició a 2.149 autónomos el pasado año, de los que 926 fueron mujeres y 1.223 hombres.

Cómo solicitarla

El plazo para solicitar estas ayudas está abierto hasta el 31 de octubre, y las personas interesadas pueden formalizar su solicitud a través de la sede electrónica de la Comunidad.

También podrán optar las trabajadoras por cuenta propia o autónomas que, habiendo cesado su actividad por nacimiento de un hijo, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia, dándose de alta en RETA, dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese.

Junto a la ‘Cuota Cero’, el Gobierno regional impulsa el talento emprendedor con otras líneas de apoyo específicas dirigidas a personas desempleadas que deciden poner en marcha su propio negocio. Entre ellas destacan las subvenciones destinadas a cubrir inversiones iniciales en inmovilizado material, con ayudas que oscilan entre los 6.000 y los 9.000 euros.

Estas ayudas, que pueden solicitarse en cualquier momento del año, están pensadas para facilitar los primeros gastos que conlleva iniciar una actividad empresarial. Para poder acceder a ellas, los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), a jornada completa, y comprometerse a mantener dicha situación durante al menos dos años.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *