Pedro Caballero, presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia

El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
Pedro Caballero, Doctor en Odontología y actual presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia. En Élite Murcia hemos hablado con él para conocer cuál es el objetivo del colegio, qué servicios ofrecen, proyectos sobre los que están trabajando y mucho más. Todo ello sin olvidar la importancia de la odontología como rama sanitaria clave en nuestra salud y bienestar.
El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
«Debemos proteger a la población del intrusismo en el ámbito de la odontología»

EM. ¿Cuál es el principal cometido del Colegio de Dentistas de Murcia?

PC. El Colegio es un instrumento al servicio de la sociedad murciana. La misión de la institución es observar una práctica profesional de la odontología en las condiciones más dignas y con los mayores estándares éticos, por tanto, al cuidar de la profesión, cuidamos de la salud de los ciudadanos.

EM. ¿Qué valores rigen esta institución?

PC. Defensa del bien más preciado: la salud. Todo mediante la garantía de una formación continuada de alto nivel científico-clínico y luchando por la defensa de un código deontológico que consideramos absolutamente necesario en una profesión sanitaria.

EM. ¿De qué manera ayuda vuestra institución al sector de la odontología en Murcia?

PC. Tenemos el compromiso de que en las clínicas dentales se pueda practicar una odontología de calidad, enfocada al paciente y con total seguridad para este. No podemos permitir que se instalen establecimientos que lo único que tienen de sanitarios es el nombre porque detrás solo hay especuladores que aprovechan un sector básico y estable como el de la salud para sacar rentabilidad, sin ninguna consideración humana por el paciente.

 Asistentes a uno de los cursos que ofrece el COEMU en la reformada sala de prácticas de la sede.
Asistentes a uno de los cursos que ofrece el COEMU en la reformada sala de prácticas de la sede.

EM. ¿En qué proyectos está trabajando el Colegio en este momento?

PC. Este curso hemos hecho una apuesta importante por la formación con la reforma de una de las salas prácticas y un denso calendario de cursos. Prácticamente no hay fin de semana en el que no tengamos programado algo relativo a la formación continua en las más diversas áreas de la odontología: desde la ortodoncia o la odontopediatría a la corrección de anomalías en labios, maxilares y tejidos anejos. Además de eso, desarrollamos una importante labor social, con convenios de colaboración con la Consejería de Familia y Política Social, Jesús Abandonado o asociaciones de pacientes de diversas áreas, por poner un ejemplo.

EM. ¿Qué ofrece el colegio Oficial de Dentistas de Murcia a sus colegiados?

PC. Aparte de un amplio programa formativo, en el Colegio van a encontrar asesoramiento legal y profesional, y poder sentirse acompañado en el desarrollo de su carrera. El Colegio siempre estará al lado de las clínicas que luchan, día a día y ante todas las adversidades, por ofrecer una odontología de calidad a sus pacientes.

Encuentro con responsables de Jesús Abandonando para hacer entrega de material para la clínica odontológica y la enfermería del centro.
Encuentro con responsables de Jesús Abandonando para hacer entrega de material para la clínica odontológica y la enfermería del centro.

EM. ¿Cómo crees que se puede mejorar el sector odontológico en nuestra Región?

PC. Debemos blindar a los pacientes ante los desmanes de la publicidad engañosa y el marketing agresivo. Es el primer eslabón de escándalos, fraudes y problemas sanitarios con tratamientos incompletos o deficientemente ejecutados.

Por otra parte, debemos proteger a la población del intrusismo en el ámbito de la odontología. Nadie sabe, entiende, diagnostica y trata la boca como un odontólogo o un médico estomatólogo. La boca no es solo dientes, sino todo su entorno. La ley indica claramente que en la unidad de odontología/estomatología es donde se deben tratar las anomalías de la boca, labios, maxilares y tejidos anejos. Asimismo, creo que, en patologías tan de actualidad como el bruxismo, pocos profesionales como los dentistas y los maxilos para tratar esta patología, con todo el armamentario terapéutico posible.

EM. Qué mensaje le quieren transmitir a los dentistas de Murcia. 

PC. Que permanezcan fieles a la buena praxis, estando orgullosos de una profesión fantástica cuyo objetivo es procurar el bien más preciado de las personas: la salud.

Revista en un click

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

Sé parte de la Élite

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *